Page 10 - PERIODICO 24 HORAS EN MOVIMIENTO DIGITAK30-11-2024
P. 10
10 NACIONAL Sábado 30 de Noviembre
Santa Cruz, Bolivia
del 2024
Congreso de Educación aprueba modificar la malla
curricular y subir al 33% el presupuesto
OXÍGENO "Las propuestas irán a la
l Primer Con- Asamblea Legislativa para
greso Plurina- que esto entre en aplicación
cional de (mediante una ley)", ade-
Educación con- lantó.
Ecluyó este vier- De acuerdo con Mendoza,
nes aprobando la propuesta algunos dirigentes del magis-
de modificación de la malla terio urbano pretendieron
curricular y el incremento del que el congreso fracase e in-
10,8% al 33% del presu- cluso insultaron a varios de
puesto para educación, en los asistentes.
medio de un intento de boi- Del Congreso Plurinacio-
cot por parte de los delegados nal de Educación participa-
del magisterio urbano, in- ron más de 700 delegados de
formó el presidente del presí- 60 organizaciones sociales,
dium William Mendoza. instituciones públicas y pri-
"Para salvar este con- vadas que trabajan en el ám-
greso, los congresales deter- bito académico.
minaron aprobar (la Luis Arce en el Congreso Nacional de Educación, en Tarija. | Agencias Tenía el objetivo de for-
propuesta) porque el trabajo malla curricular para resolver supuesto para educación del educativa. Sin presupuesto mular y definir lineamientos
se ha debatido en dos etapas: de política educativa, profun-
la primera en las comisiones la "crisis educativa que se ha actual 10,8% asignado en el no vamos a poder lograr dizando una educación inclu-
de trabajo y luego en las se- presentado en la implementa- Presupuesto General del Es- estos planteamientos", ase- siva, científica, técnica,
ción de La Ley 070 de Edu-
guró.
tado al 33%.
siones correspondientes", ex- tecnológica, productiva, re-
plicó en una conferencia de cación", con el fin de contar "Se va a asignar a educa- El documento final será volucionaria, liberadora, pro-
con una formación científica, ción el 33%, las comisiones remitido a la Comisión Na-
prensa al término de la quinta gresista, intracultural,
jornada de trabajo del con- técnica, tecnológica, produc- trabajaron esa propuesta. Es- cional, al Ministerio de Edu- intercultural, plurilingüe,
greso realizado en la ciudad tiva y con una visión en la in- tamos esperanzados en que cación y al presidente Luis descolonizadora y despatriar-
dustrialización.
Arce, quien fue el encargado
este presupuesto sea asig-
de Tarija. calizadora en el Sistema
Las propuestas principales También se aprobó la pro- nado de manera real para tra- de inaugurar el lunes el en- Educativo Plurinacional.
del congreso son modificar la puesta de incrementar el pre- bajar y mejorar la calidad cuentro. / LOS TIEMPOS
Anapo considera que la importación de diésel
‘no está funcionando’ por la falta de dólares
El presidente de la Aso- un marco normativo para la requieren comisiones “altísi-
ciación de Productores de importación de hidrocarbu- mas” de transferencia en los
Oleaginosas y Trigo ros, mientras que el Decreto bancos.
(Anapo), Fernando Romero, Supremo 5271, autoriza la “Creo que es importante
consideró este viernes que la importación y comercializa- establecer de que esos incen-
importación de diésel, para el ción de combustibles. tivos pueden ser temporales
sector privado, “no está fun- Sin embargo, para Ro- mediante la necesidad de
cionando” debido a la falta mero, los decretos no englo- emergencia en la que nos en-
de dólares que se requiere. ban la necesidad para el contramos, entonces, la eva-
“No está funcionando en sector productor a corto luación para nosotros no es
la medida en la que uno re- plazo que tiene ciclos agríco- positiva en el sentido de que
quiere y, sobre todo, en el las que se tienen que respetar no se está pudiendo concretar
momento en el que estamos para que no afectar la pro- a la velocidad y en la necesi-
viviendo que es de emergen- ducción y la seguridad ali- dad que en este momento re-
cia, donde se necesitan medi- mentaria. quiere el sector”, indicó.
das de emergencia, que den Además, identificó que la Según el Gobierno, cerca
viabilidad a soluciones de falta de dólares está gene- de 20 empresas solicitaron
emergencia”, lamentó en en- rando “mucha zozobra” en los requisitos para iniciar trá-
trevista con ERBOL. los empresarios por el alza en mites de importación y co-
Desde septiembre se en- los costos de diferentes pro- mercialización de
cuentra vigente el Decreto ductos de importación. Para combustible. ERBOL
Supremo 5218, que establece obtener la divisa, dijo que se