Page 2 - periodico 24 horasen moviminto digital 29-08-2025
P. 2

Bolivia frente a la segunda vuelta




                                                                       del 19 de octubre







                                                         olivia se encamina hacia una fecha decisiva:   El 19 de octubre se convierte también en un examen
                                                         el 19 de octubre, día en que se celebrará la  para las instituciones. El Tribunal Supremo Electoral está
                                                         segunda vuelta electoral. La primera jor-  llamado a garantizar un proceso transparente, eficiente y
                                                         nada en las urnas dejó en claro un mensaje  confiable, que despeje cualquier sombra de duda. La ob-
                                             Bcontundente de la ciudadanía: ninguno de  servación nacional e internacional, junto con la responsa-
                                             los candidatos alcanzó la mayoría suficiente para procla-  bilidad de los medios de comunicación, juega un papel
                                             marse vencedor, lo que obliga a un nuevo capítulo en esta  clave en consolidar la confianza ciudadana. Solo un re-
                                             historia democrática. El balotaje no solo es un mecanismo  sultado claro y legitimado por todos los actores políti-
                                             institucional, sino también una oportunidad para que el  cos podrá evitar tensiones y fortalecer la
                                             país reencuentre caminos de consenso, respire un aire de  gobernabilidad posterior.
                                             debate sereno y defina con claridad qué rumbo político   En última instancia, la decisión está en manos
                                             desea seguir en los próximos cinco años.            del pueblo. La segunda vuelta no es un trámite, es
                    EDITORIAL                  Lo que está en juego no es menor. La segunda vuelta  la expresión más pura de la soberanía popular,
                                             enfrenta a dos visiones distintas de país, dos propuestas  que vuelve a manifestarse para inclinar la ba-
                                             que, aunque coinciden en algunos diagnósticos, divergen  lanza hacia un proyecto de país. Sea cual sea el
                                             en las soluciones. Para un sector de la población, la con-  resultado, la gran tarea pendiente será gober-
                                             tinuidad de ciertas políticas públicas es fundamental; para  nar para todos, sin revanchas ni exclusiones,
                                             otro, es imprescindible un cambio de timón que devuelva  con una mirada puesta en el futuro y no en
                                             la confianza en la economía, la institucionalidad y el res-  las divisiones del pasado.
                                             peto a las libertades. Entre ambos polos se encuentra una   Bolivia enfrenta un momento crucial:
                                             ciudadanía heterogénea, compuesta por jóvenes que votan  el 19 de octubre no se elegirá solo a un
                                             por primera vez, sectores productivos que demandan cer-  presidente, sino también el tipo de de-
                                             tidumbre, trabajadores que esperan mejoras laborales, y  mocracia que queremos consolidar. La
                                             familias que aspiran a una vida con más oportunidades y  historia juzgará no únicamente al ven-
                                             seguridad.                                          cedor, sino a la forma en que se com-
                                               El balotaje del 19 de octubre no debería entenderse  pita por esa victoria. La madurez
                                             como una simple competencia aritmética de votos, sino  del pueblo boliviano, reflejada en
                                             como una segunda oportunidad para que los candidatos  su participación activa y en su an-
                                             rectifiquen errores, moderen discursos y presenten pro-  helo de paz, será la mayor garan-
                                             puestas más inclusivas. En este lapso de campaña, el de-  tía de que esta segunda vuelta
                                             safío es conquistar al votante indeciso y a quienes  sea recordada como un hito de
                                             respaldaron a otras opciones en la primera vuelta. La ca-  fortalecimiento democrático
                                             pacidad de tender puentes, de mostrar apertura al diálogo  y no como un episodio de
                                             y de comprometerse con un gobierno de unidad, puede  fractura.
                                             marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
                                               Sin embargo, preocupa el clima de polarización que se
                                             respira en algunos espacios. La democracia no puede re-
                                             ducirse a una lucha de adversarios irreconciliables; al con-
                                             trario, debe ser la construcción de mínimos comunes que
                                             permitan convivir con respeto en la diversidad. Bolivia ya
                                             ha vivido etapas de confrontación que dejaron heridas pro-
                                             fundas, y sería un error repetir ese ciclo. La segunda
                                             vuelta debería ser un escenario para la madurez política,
                                             donde prevalezcan las ideas sobre los ataques personales
                                             y las propuestas sobre los insultos.




                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7