Page 19 - 24 Horas en Movimiento Edición Fecha 30 de Agosto
P. 19
Santa Cruz, Bolivia
Sábado 30 de Agosto NACIONAL 19
del 2025
Empresarios y productores alertan:
La falta de diésel frena la economía
a escena se repite crisis del combustible impide
en distintos rinco- trasladar insumos como harina
nes del país: largas de soya, cascarilla y maíz, nece-
filas de camiones y sarios para mantener la produc-
Lvehículos esperan tividad. A ello se suma la
durante horas en las estaciones política de cupos y regulaciones
de servicio para cargar diésel. que, según dijo, ha debilitado la
El desabastecimiento ya no solo capacidad exportadora del sec-
afecta a los transportistas, sino tor:
que amenaza con detener la ma- “Antes exportábamos hasta
quinaria que mueve a la econo- 100.000 litros de leche por día;
mía boliviana. hoy, con suerte, salen entre
En paralelo, la industria 15.000 y 20.000”, lamentó.
aceitera denunció que la falta de Cochabamba
combustible frena el traslado de Mientras que, en Cocha-
soya y subproductos, encare- bamba, el desabastecimiento de
ciendo los costos y reduciendo diésel generó pérdidas de $us
los turnos de trabajo. Los mine- 200 millones en el PIB departa-
ros también declararon emer- mental, equivalentes al 2,9%
gencia, advirtiendo que la del Producto Interno Bruto
paralización de equipos por (PIB), según un reporte institu-
falta de diésel puede compro- cional de la Federación de En-
meter empleos y exportaciones. tidades Empresariales Privadas
A este panorama se suman de Cochabamba (FEPC).
las estaciones de servicio, cuyos Esta situación, afecta a
propietarios agrupados en Aso- 65.286 empresas con paraliza-
sur Santa Cruz denunciaron que ción de operaciones, incre-
la YPFB no entrega los volúme- mento de costos logísticos de
nes suficientes para atender la hasta 40% y riesgo de incumpli-
demanda de la población. miento de contratos internacio-
“Los surtidores están en es- nales.Según el documento, la
tado de emergencia, con filas crisis energética redujo en un
interminables de vehículos y drocarburos y establecer perió- “Esto pone en riesgo no solo Departamental de Productores 10% el suministro promedio de
una afectación directa al agro, dicamente los volúmenes nece- a los productores, sino a toda la de Leche (Fedeple) alertó este combustibles durante el último
la industria y el transporte”, se- sarios para satisfacer el cadena de abastecimiento”, de un posible colapso del sector año, en un contexto de inflación
ñala el pronunciamiento del consumo interno”. afirmó. lechero en Bolivia si el Go- acumulada de 25,35% en 12
sector. Protesta del agro El dirigente recordó que bierno no soluciona de inme- meses, encareciendo proyectos
El gremio exigió a la Agen- La Cámara Agropecuaria del este problema no es nuevo y diato la escasez de diésel. y reduciendo competitividad.
cia Nacional de Hidrocarburos Oriente (CAO) se sumó a las que los sectores organizados ha- El sector lechero cayó más En días anteriores, la estatal
(ANH) ejercer su rol de fiscali- voces que alertan sobre la gra- bían advertido sobre los impac- de 30 % en dos años y teme un YPFB reconoció las dificulta-
zación y control, garantizando vedad de la escasez de combus- tos de la falta de planificación nuevo desplome por problemas des para importar debido a la
el abastecimiento continuo del tibles en el país. Su presidente, en la importación y distribución logísticos. “Si el Gobierno no falta de divisas, situación que se
mercado interno, en cumpli- Klaus Frerking, sostuvo que la de carburantes. da solución, en ocho días se pa- arrastra desde hace meses. Esta
miento de la Ley 3058. Recor- falta de diésel afecta directa- “Si no hay combustible, el ralizará la planta que produce el situación ya provocó bloqueos
daron que el artículo 25 de la mente al sector productivo y país enfrentará una crisis mayor 78 % del balanceado”, advirtió de transportistas, paralización
norma obliga al Estado a “velar amenaza con paralizar la logís- en precios y abastecimiento”, Juan Manuel Rojas, presidente de sectores productivos y colas
por el abastecimiento de los tica de alimentos e insumos en dijo. de Fedeple. en surtidores de todo el país./el-
productos derivados de los hi- plena temporada de siembra. Mientras que la Federación El dirigente explicó que la deber
Evo Morales amenaza con resistencia y rebelión
“si quieren acabar con el Estado Plurinacional”
El expresidente Evo Mora- acabar con el Estado Plurina- ”Si Evo no hubiera sido
les anunció este viernes en un cional, vamos a defenderlo, re- candidato, no hubiera habido
congreso de los evistas que sistencia; si quieren ganarnos, segunda vuelta. Nosotros hu-
está elaborando un documento rebelión total”, expresó Mora- biéramos ganado en primera
para “defender” el Estado Plu- les desde el trópico de Cocha- vuelta. El Estado no hubiera
rinacional de Bolivia. Según el bamba. gastado 200 millones de boli-
líder de los evistas, el texto ser- Morales también insistió en vianos. Como entre ellos (ar-
virá para el trópico de Cocha- que, si hubiera participado en cistas y andróniquistas) se
bamba, y para todo el país. las elecciones generales, su perjudican, pero no importa, es rencia a que tras las elecciones rán desde el evismo.
”El documento se llama: De movimiento habría ganado en cuestión de tiempo”, agregó nacionales, en la que sus segui- “El pueblo va a esperar la
la resistencia a la rebelión, un la primera vuelta, aludiendo a Morales. dores estarán expectantes para orientación política de aquí
documento político. Si quieren los arcistas y androniquistas. Además, Morales hizo refe- saber qué línea política asumi- para adelante”, dijo./unitel.tv