Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 27-03-2023
P. 2
El tiempo se acaba No es un tema más para la
Opinión “Pagina siete” sociedad boliviana. Sin
dudas, el de la justicia es el
ientras la justicia con- sistema judicial a un mínimo de 3%, de manera
tinúa, inexorable, su que los órganos judiciales cuenten con los recur- problema más acuciante en
proceso de descompo- sos necesarios para prestar un mejor servicio. este momento.
sición, sin que se avi- La participación y el voto favorable de los bo-
zoren intenciones livianos tendría el significado de un mandato po-
serias en el Gobierno pular expreso para encauzar la ansiada reforma
Mde mejorarla, la inicia- de la justicia, proceso que luego se completaría
tiva de los juristas independientes de reunir 1,5 con la modificación de los códigos, la implemen-
millones de firmas para viabilizar un referendo tación de la carrera judicial y otras medidas ad-
constitucional que modifique las reglas de juego ministrativas, y cambios institucionales.
en la selección de postulantes para la elección ju- Después de años de incertidumbre y contro-
dicial, lucha contra el tiempo. versia sobre el camino más viable para avanzar
El plazo para los juristas independientes para en la reforma judicial pareciera que, por fin,
la recolección del 20% del padrón electoral a existe una alternativa con un importante respaldo
nivel nacional vence dentro de un mes, el 23 de social. Sin embargo, es una carrera contra el
abril. Por ello, hoy domingo está prevista la re- tiempo, considerando que la elección judicial está
alización de la actividad denominada “Día Na- contemplada para este mismo año, y el calendario
cional del Firmazo”, una iniciativa de los comités para su ejecución avanza, mientras que la inicia-
cívicos del país para incrementar en una sola jor- tiva ciudadana aún está en proceso.
nada la cantidad de libros llenos y posibilitar la Si bien el apoyo ciudadano ha sido importante
convocatoria al referendo judicial en los próxi- y ha llegado a prácticamente todo el país, es pre-
mos meses. ciso completar la cifra exigida por el Tribunal Su-
Recordemos que la iniciativa del Grupo de Ju- premo Electoral. Por otro lado, la Comisión
ristas es encaminar un proceso de transformación Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legisla-
de la justicia mediante un referendo que somete- tiva Plurinacional (ALP), con mayoría de asam-
ría a la aprobación de los ciudadanos la reforma bleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS),
parcial de la Constitución en lo referente a la aprobó en grande hace unos días el reglamento
forma de elección de los magistrados del Tribunal para la preselección de candidatos con miras a las
Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional Elecciones Judiciales. La oposición denunció que
y el Tribunal Agroambiental. no hubo consenso y que la norma obedece a los
Se trata, específicamente, de conformar una intereses del partido en el Gobierno de mantener
Comisión Nacional de Postulaciones, integrada la selección de candidatos como se ha hecho
por ciudadanos independientes y confiables, de- hasta ahora.
signados por el Parlamento, las universidades y Claramente es un camino de solamente dos
el colegio de abogados. Esta comisión indepen- vías: o nos embarcamos en un nuevo proceso de
diente sería la encargada de seleccionar a los pos- elección de autoridades judiciales sin cambio al-
tulantes a las altas cortes judiciales, calificando guno (lo que significaría una prolongación de la
sus méritos y sometiéndolos a pruebas de aptitud angustiante situación de la justicia en el país), o
para, en base a ello, elaborar ternas cerradas para impulsamos, desde la ciudadanía, la posibilidad
cada cargo, y de las cuales la Asamblea Legisla- de, al menos, mejorar el proceso de selección de
tiva designaría a los magistrados por dos tercios quienes serán depositarios del voto popular.
de votos; finalmente, la lista de designados sería No es un tema más para la sociedad boliviana.
aprobada por la ciudadanía con su voto en otro Sin dudas, el de la justicia es el problema más
referendo nacional. acuciante de este momento y la sola posibilidad
El propósito de este nuevo procedimiento de de que la calamitosa forma en que se administra
elección de los magistrados es la conformación la justicia en el país se prolongue indefinidamente
de los tribunales nacionales con jueces indepen- debería hacernos reaccionar y actuar. No hay
dientes, idóneos y probos. También se pretende tiempo que perder.
que se apruebe incrementar el presupuesto del
UN PERIODICO INDEPENDIENTE
Yohan Sebastián Las ideas expresadas por los columnista
Padilla Ricaldi de opinión son libres y ellos
son responsables de sus autores.
Director General Que no comprometen al pensamiento
Sebastián Mario de este medio de comunicación.
Padilla Garcia Periódico Digital
Diseñador Gráfico 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Juan Ricardo
Montoya
Corresponsal Celular: 79912771 - 63379497
de México Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6