Page 3 - PERIODICO 24 HORAS EN MOVIMIENTO DIGITAL 22-08-2025
P. 3
Santa Cruz, Bolivia
Viernes 22 de Agosto LOCAL 3
del 2025
"No somos de emergencia, somos de urgencia":
El paro de trabajadores de salud desata
preocupación en pacientes crónicos
l paro de los traba-
jadores de salud ha
desatado la indig-
nación de pacien-
Etes crónicos y sus
familiares, quienes denuncian
que las medidas sindicales, de
carácter administrativo, están
poniendo en riesgo vidas.
Desde el 20 de agosto, los afec-
tados realizan protestas en
Santa Cruz de la Sierra con car-
teles, marchas y bloqueos de ca-
lles para visibilizar la falta de
atención en los hospitales.
El paro indefinido de los tra-
bajadores de salud inició el 19
de agosto, en exigencia a la Go-
bernación y Alcaldía por distin-
tos derechos, entre ellos, que la
gobernación pague el bono viá-
tico de vacunación. Antes ya
habían realizado acciones de
protesta y un paro que duró 10
días.
Roxana Velasco, represen-
tante de la Asociación de Pa- y Lihetzer Centeno, represen- sindicato, que son netamente cientes renales no somos de sostenible. Según Torres, en lo
cientes con Cáncer, informó que tante de los pacientes con cán- administrativos y los pacientes emergencia, somos de urgen- que va del año suman más de 60
este jueves se llevó a cabo una cer, expusieron la crítica no tiene porqué padecer las con- cia”, lamentó. días de paralizaciones. “Los tra-
manifestación frente a la Casa
Torres advirtió que las re-
bajadores en salud no nos dan
de Gobierno de la capital cru- situación que atraviesan día a secuencias”, señaló. programaciones de citas pueden respuestas, apoyamos (el mo-
Torres, por su parte, descri-
día.
ceña, con el objetivo de generar “El dolor de la familia es bió la gravedad para los pacien- tardar semanas, lo que pone en tivo de) sus paro, pero con otro
conciencia en las autoridades algo que no se puede ni siquiera tes renales que requieren peligro la vida de estas perso- tipo de medidas que no afecte a
departamentales y en los traba- describir”, expresó Centeno. diálisis tres veces por semana. nas, debido a que la enfermedad los pacientes. Incluso nosotros
jadores de salud, que hasta
ahora no logran un acuerdo. Según explicó, el paro afecta a “El paciente renal tres veces a avanza: "Pacientes que empie- le hemos ofrecido a los familia-
los pacientes, a quienes deja sin la semana dializa. Algunos zan a dializar porque ya tienen res todo, de salir en protesta
¿Qué enfrentan estos pa- acceso a consultas y tratamien- salen estable y otros (...) deses- la enfermedad crónica terminal, junto con ellos, pero que no
cientes? tos de continuidad. “No hay una tabilizados, no es de emergen- entonces tienen que buscar vayan a esos paros indefinidos”,
Asimismo, en EL DEBER sola autoridad que haya puesto cia, todos ocupan la palabra quién le ponga un catéter. Si remarcó.
Radio, Marco Antonio Torres,
vocero de los pacientes renales, un alto a estos conflictos con el "emergencia", pero nosotros pa- dializa, se salva su vida, pero si Ante la falta de respuestas,
no dializa, muere (...) lo mismo los sectores afectados iniciaron
pasa en el 'Oncológico', si no es acciones legales. Centeno in-
atendido ni programado para su formó que junto a otros colecti-
quimioterapia, avanza la enfer- vos han presentado una acción
medad del paciente", añadió. popular para resguardar sus de-
Bolivianos acuden hasta la rechos, con el apoyo de una
capital cruceña para ser aten- asambleísta. “La asambleísta
didos Paola Aguirre, se ha comprome-
La representante de los pa- tido a hacer una parte accio-
cientes con cáncer recordó que nante de esta demanda que
el Hospital Oncológico de estamos haciendo y con eso
Santa Cruz es un referente na- vamos a ver si podemos ver por
cional y recibe enfermos de pro- la vía legal y se pueda levantar
vincias y otros departamentos. este paro"; dijo.
Explicó que, en búsqueda de Los pacientes piden a las au-
atender su enfermedad, viajan toridades, a los trabajadores en
hasta la capital cruceña, gastan salud y a la sociedad en su con-
en pasajes, agendan su cita y se junto tomar conciencia. “No se
chocan con los paros en los hos- puede jugar con la vida. El de-
pitales. recho al trabajo está, el derecho
Ambos voceros coincidieron a un salario digno está, pero
en que el sistema de salud ya es- ante todo está el derecho a la
taba colapsado antes de los vida y a la salud”, sentenció To-
paros, pero ahora la crisis es in- rres./eldeber