Page 2 - 24 Horas en movimiento Digital Edición 11-07-2023
P. 2

El futuro energético




                               de Sudamérica                                                                  La región sudamericana


                                                                                                        cuenta con una gran variedad
                                           Opinión “El País”                                               de recursos naturales que

                          n un mundo cada vez más  gética, reduciendo la dependencia de los combus-          pueden ser aprovechados
                          consciente de los desafíos am-  tibles fósiles.
                          bientales y la necesidad de re-  Sin embargo, para aprovechar plenamente el     para generar energía, pero
                          ducir las emisiones de gases  potencial de la matriz energética en Sudamérica,            faltan certezas
                          de efecto invernadero, la aten-  es necesario abordar varios desafíos. Uno de ellos
                          ción se ha centrado en la bús-  es la falta de infraestructura adecuada para la
          Equeda de fuentes de energía  transmisión y distribución de energía. Muchas
         más limpias y sostenibles. En este sentido, Suda-  áreas rurales y remotas todavía carecen de acceso
         mérica tiene un enorme potencial para liderar la  a la electricidad, lo que limita el desarrollo eco-
         transición hacia una matriz energética más diver-  nómico y social de estas regiones. Es fundamen-
         sificada y amigable con el medio ambiente.   tal invertir en la expansión de la red eléctrica y
            La región sudamericana cuenta con una gran  desarrollar tecnologías de almacenamiento de
         variedad de recursos naturales que pueden ser  energía que permitan una distribución más efi-
         aprovechados para generar energía. En primer  ciente y segura.
         lugar, el continente cuenta con una vasta cantidad   Otro desafío es la necesidad de promover po-
         de fuentes de energía renovable, como la energía  líticas energéticas sólidas y estables que fomen-
         hidroeléctrica, solar y eólica. La energía hidroe-  ten la inversión en el sector. La incertidumbre
         léctrica ha sido tradicionalmente la principal  política y regulatoria puede desalentar a los in-
         fuente de energía en muchos países sudamerica-  versores, lo que dificulta el desarrollo de proyec-
         nos, como Brasil, Argentina y Paraguay, que han  tos energéticos a gran escala. Los gobiernos de la
         desarrollado grandes proyectos hidroeléctricos.  región deben establecer marcos legales y regula-
         Sin embargo, aún existe un gran potencial para  torios claros, incentivos fiscales y mecanismos
         expandir la capacidad de generación de energía  de financiamiento para impulsar la inversión en
         hidroeléctrica en la región, especialmente en paí-  energías renovables.
         ses como Colombia y Ecuador.                    La transición hacia una matriz energética más
            Además de la energía hidroeléctrica, el poten-  sostenible también debe ir acompañada de medi-
         cial solar y eólico de Sudamérica es igualmente  das para mejorar la eficiencia energética. El uso
         impresionante. Países como Chile y Perú han  eficiente de la energía puede reducir la demanda
         aprovechado sus abundantes recursos solares  total y disminuir la presión sobre los recursos na-
         para desarrollar proyectos solares a gran escala,  turales. Es esencial promover la educación y con-
         mientras que Uruguay y Brasil están invirtiendo  cienciación sobre el consumo responsable de
         en parques eólicos que aprovechan los vientos  energía, así como fomentar la adopción de tecno-
         constantes de la región. Estas fuentes renovables,  logías más eficientes en sectores clave como el
         además de ser limpias, tienen la ventaja de ser  transporte.
         inagotables y ayudan a diversificar la matriz ener-























                                                                                                                              UN PERIODICO INDEPENDIENTE









                                                                      Yohan Sebastián                    Las ideas expresadas por los columnista
                                                                          Padilla Ricaldi                        de opinión son libres y ellos
                                                                                                             son responsables de sus autores.
                                                                        Director General                   Que no comprometen al pensamiento

                                                              Sebastián Mario                                 de este medio de comunicación.
                                                                 Padilla Garcia                                         Periódico Digital
                                                             Diseñador Gráfico                                24 HORAS EN MOVIMIENTO

                                                          Juan Ricardo
                                                                Montoya
                                                           Corresponsal             Celular: 79912771 - 65718948
                                                               de México            Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7