Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 08-07-2023
P. 2

Bolivia y su suelo amenazado                                                                    En un mundo donde se habla


                                                                                                           continuamente acerca del
                                           Opinión “El País”                                               cambio climático, casi nadie

                         l Día Internacional de la Con-  sirve de sustrato para el crecimiento de la vege-  se ha parado a pensar, cómo
                         servación del Suelo, se celebra  tación, garantizando los nutrientes necesarios
                         cada 7 de julio desde el año  para todas las especies.                           afecta la contaminación o la
                         1963 de acuerdo a los protoco-  Desde el punto de vista agrícola, los suelos         explotación excesiva de
                         los de Naciones Unidas. Se eli-  funcionan como el canal de comunicación entre
                         gió este día en particular, en  el productor y su cultivo, ya que a través de las              los suelos
         Ehonor al científico estadouni-              acciones que este realice, la calidad y el tamaño
         dense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su  de su plantación variarán drásticamente.
         vida a demostrar que el cuidado del suelo influye   El problema del mal manejo de suelos es,
         directamente en la capacidad productiva de los  efectivamente, la desertificación, y de eso en el
         mismos o como el mismo lo decía: "La tierra pro-  valle tarijeño se sabe bastante. La desertificación
         ductiva es nuestra base, porque cada cosa que no-  es un proceso de degradación ecológica en el que
         sotros hacemos comienza y se mantiene con la  los suelos fértiles pierden total o parcialmente su
         sostenida productividad de nuestras tierras agrí-  capacidad productiva. Este fenómeno se puede
         colas".                                      dar por tres causas principales, que son la desfo-
            El objetivo que perseguía el científico que  restación, causada por la tala indiscriminada de
         más contribuyó en este sentido y que es el prin-  bosques o grandes extensiones de vegetación; el
         cipal propósito de este día, es el de concienciar a  uso desequilibrado de los suelos, que puede de-
         las personas de la importancia fundamental que  gradarlo de forma irreversible por la pérdida de
         tiene la tierra dentro del frágil equilibrio medio  capas fértiles que limitan la capacidad productiva
         ambiental, un problema que es especialmente  de ese suelo y el mal uso de equipos mecanizados
         preocupante en Bolivia, donde el cultivo de coca,  que puede causar estragos en el terreno, contami-
         extremadamente agresivo con el suelo por un  nándolo con productos químicos como aceite, ga-
         lado y el agresivo crecimiento de la agroindustria  solina o diésel. Pero también puede acelerar el
         de la soya y la caña, con todo lo que implica el  proceso de erosión de zonas terrestres.
         manejo transgénico, es una de las principales   El problema es de primer orden y la situación
         amenazas a nuestra diversidad.               económica, con su dependencia exportadora, no
            En un mundo donde se habla continuamente  permite que se legisle con libertad y conciencia
         acerca del cambio climático, casi nadie se ha pa-  al respecto, por lo que la clave suele seguir siendo
         rado a pensar, cómo afecta la contaminación o la  apelar a los asuntos más concretos de uso de abo-
         explotación excesiva de los suelos a la destruc-  nos orgánicos, rotación inteligente de cultivos o
         ción del medio ambiente, poniendo en riesgo la  la siembra directa, medidas que sin embargo sue-
         supervivencia de las especies.               len ser insuficientes ante el avance de la poderosa
            El suelo en realidad es un sistema que vive  agroindustria.
         cambiando constantemente, lo que le transforma   Ojalá alguien recupere las nociones del pacha-
         en un recurso altamente complejo. No solo sirve  mamismo de equilibrio con la naturaleza para ga-
         como soporte para todas las formas de vida,  rantizar un futuro sostenible, aunque en esto
         como las plantas y animales, sino que además  parece que las discrepancias son mínimas.


















                                                                                                                              UN PERIODICO INDEPENDIENTE









                                                                      Yohan Sebastián                    Las ideas expresadas por los columnista
                                                                          Padilla Ricaldi                        de opinión son libres y ellos
                                                                                                             son responsables de sus autores.
                                                                        Director General                   Que no comprometen al pensamiento

                                                              Sebastián Mario                                 de este medio de comunicación.
                                                                 Padilla Garcia                                         Periódico Digital
                                                             Diseñador Gráfico                                24 HORAS EN MOVIMIENTO

                                                          Juan Ricardo
                                                                Montoya
                                                           Corresponsal             Celular: 79912771 - 65718948
                                                               de México            Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7