Page 14 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 11-10-2024
P. 14
14 REPORTAJE Viernes 11 de Octubre
Santa Cruz, Bolivia
del 2024
Altos precios golpean los bolsillos
de los bolivianos
RED UNO
ctualmente,
el sueldo de
los bolivia-
nos no al-
Acanza para
realizar las compras de la
canasta familiar básica. Ciu-
dadanos afirman que antes
podían "hacer mercado" con
300 bolivianos a la semana,
ahora deben invertir, por lo
menos, Bs 400, pero tam-
poco les alcanza para todo lo
que quieren.
"Todo se ha incremen-
tado. Los que ganan al día
apenas pueden llevar ali-
mentos a sus casas", comen-
taron compradores, a tiempo
de señalar que carnes, aba-
rrotes, verduras, frutas, enla-
tados, casi todos los Bs 33, antes se lo vendía en taba Bs 10 y ahora está en
productos que se ofertan en Bs 27. Comerciantes espe- Bs 15. La arroba de papa
los mercados subieron de ran que el precio rebaje el subió de Bs 20 a 25 a Bs 55.
precio. próximo año. El kilo de queso subió de Bs
La crisis económica está El pollo, que tiene un alto 30 a Bs 32.
llevando al país a una infla- nivel de consumo en la po- Según el gobierno, los in-
ción que golpea el bolsillo blación boliviana, también termediarios se aprovechan
de los bolivianos. Por eso, subió de precio de Bs 14,50 de la crisis económica para
autoridades piden a la a Bs 16,50. Las vendedoras incrementar los precios.
Aduana Nacional controlar estiman que seguirá su- Además, la sequía y otros
el contrabando hacia países biendo de precio. Ante este factores generan incremento
vecinos. panorama, los ciudadanos en los precios incluso de las
Los comerciantes asegu- optan por comprar menu- verduras.
ran que las ventas bajaron. dencias, que es más barato. Así, el kilo de tomate
Desde la Alcaldía de Santa El arroz también subió de subió de 4 a 8 bolivianos.
Cruz de la Sierra anunciaron precio. La arroba en merca- Tres libras de cebolla costa-
controles en los mercados dos de Santa Cruz, se co- ban Bs 4 y ahora cuestan Bs
para evitar agio y especula- mercializa en Bs 120. El kilo rriente subió de Bs 10 a Bs La lenteja se incrementó 8. Tres libras de locoto se in-
ción. de arroz Carolina está en Bs 18. Arroceros indicaron que de Bs 18 a Bs 28. El gar- crementaron de Bs 10 a Bs
9 bolivianos y antes costaba el precio se fija en función a banzo costaba Bs 12 y ahora 25. El kilo de pimentón
ASÍ SUBIERON Bs 5. El kilo de arroz co- la oferta y la demanda. está en Bs 25. El frejol cos- subió de Bs 10 a Bs 18. Tres
LOS PRECIOS: libras de arveja pasó de 8 a
El kilo gancho de la carne 10 bolivianos a Bs 15.
de res está en 25,50 bolivia- Además, el kilo de harina
nos. En el mercado, el kilo se incrementó de 6 a 8 boli-
de carne de primera antes vianos. En muchos merca-
costaba Bs 36 y ahora está dos de La Paz este producto
en Bs 40; la de segunda escasea. Compradores ob-
subió de Bs 28 a Bs 32. Ven- servan que aunque el pan no
dedoras indicaron que hay incrementó de precio, si lo
poco ganado y la carne no es venden más pequeño. El kilo
buena calidad. de azúcar subió de Bs 5 a Bs
El kilo de carne de cerdo 7.La libra de ajo costaba 12
cuesta Bs 24 y antes estaba bolivianos y ahora está en
en Bs 19. El kilo de pierna 30. Media libra de canela
de cerdo subió de Bs 22 a Bs costaba 60 bolivianos y
26. El kilo de costilla está en ahora cuesta 100.