Page 5 - loshijosdelhuaynaaa@hotmail.com
P. 5
Año 5 / Nº 49 / Junio 2025 5
“Es fundamental que las autoridades y la so- a la acción a la población para que el silencio
ciedad civil fortalezcan las estrategias de pre- sobre esta situación no sea la opción que se
vención y atención a las víctimas de violencia imponga frente a la muerte de las víctimas.
de género, con el objetivo de reducir estas Las cifras otorgadas por el Fiscal General del Es-
alarmantes cifras y garantizar una vida libre de tado, Roger Mariaca Montenegro, abarcan desde
violencia para las mujeres y niñas en Bolivia, ex- el 1 de enero hasta el 9 de junio del presente año.
presó el Centro de capacitación y servicio para En 2024, se registraron oficialmente 84 femini-
la integración de la mujer (Cecasem), mientras cidios, 34 infanticidios y más de 50 mil denun-
que Alianza por la Solidaridad, otra organiza- cias de casos de violencia relacionados con la
ción no gubernamental que trabaja el tema, Ley 348, la Ley para garantizar a las mujeres
aseguró que la violencia contra la mujer y su una vida libre de violencia.
expresión extrema, el feminicidio, no son fenó- Esta ley establece una pena de 30 años para
menos causales ni aislados, sino estructurales. quienes violenten a sus parejas al extremo de
“¿Dónde están las políticas de prevención? quitarles la vida. Sin embargo, existe una serie
¿Dónde está la justicia que actúe a tiempo? de vacíos legales que impiden que las víctimas
¿Dónde está el Estado cuando las mujeres de- denunciantes de violencia sean protegidas ade-
nuncian?”, cuestionó la organización, llamando cuadamente por las autoridades competentes.