Page 8 - periodico 24 horas em movimiento digital 25-06-2025
P. 8

8                                              LOCAL                                                   Miércoles 25 de Junio
                                                                                                                     Santa Cruz, Bolivia

                                                                                                                               del 2025

             Expertos y líderes indígenas analizan decreto




                   que amenaza áreas protegidas en Bolivia




                     ste martes, 24 de
                     junio, una reunión
                     extraordinaria con-
                     vocada por el Co-
          Emité de Gestión de
          las Áreas Protegidas del Chaco,
          la Chiquitanía, el Pantanal y la
          Amazonía     Sur    (CGAP-
          CHCHPA) reúne a expertos,
          académicos, líderes indígenas y
          representantes de organizacio-
          nes ambientalistas en la Univer-
          sidad Católica Boliviana "San
          Pablo", de Santa Cruz de la Sie-
          rra. El fin es analizar el alcance
          del Decreto Supremo 5390, pro-
          mulgado el pasado 14 de mayo.
            El objetivo del encuentro,
          que se desarrolla durante toda la
          jornada, es evaluar el impacto
          de esta normativa, cuestionada
          por permitir la legalización de
          asentamientos ilegales y el cam-
          bio de uso de suelo en zonas
          protegidas. Pese a su lenguaje   La alarma se ha desatado de-  Choré, que en los últimos años  como "guardianes ancestrales"  las conclusiones y el cierre.
          técnico-conservacionista, espe-  bido a que, a pesar de su len-  ha sufrido flexibilizaciones pro-  de los bosques.Asimismo, Car-  Escenario de alta preocupa-
          cialistas advierten que su imple-  guaje    aparentemente  gresivas, son vistas como ejem-  los Pinto (FAN) discutirá el  ción
          mentación          amenaza   conservacionista, la normativa  plos del riesgo real de aplicar  "Derecho a la Conservación del   La centralización de la ges-
          directamente la integridad de   permitiría la legalización de  esta normativa.           Medio Ambiente – Incendios en  tión forestal, la permisividad
          reservas forestales y los dere-  asentamientos ilegales y cam-  Derechos indígenas y crisis  la Chiquitania", un tema de gran  para el cambio de uso de suelo
          chos territoriales de pueblos in-  bios de uso de suelo en áreas  hídrica en la Chiquitani   urgencia en Bolivia, que se en-  y la legalización de actividades
          dígenas.                     protegidas, comprometiendo el    Por la tarde, se abordará el  cuentra entre los países con  ilegales marcan un escenario de
            "Una ley desastrosa" y un   equilibrio ecológico del país.   taller sobre "Construcción de  mayor deforestación a nivel  alta preocupación sobre el De-
          llamado a la acción             Entre las actividades clave,  Documento sobre Vulneracio-  mundial y que ha sufrido incen-  creto Supremo 5390. Este en-
            Desde las 9:00 de la ma-   se destaca la redacción y firma  nes a Derechos Indígenas en la  dios devastadores en los últimos  cuentro, busca analizar las
          ñana, los participantes iniciaron   de un pronunciamiento con-  Región Chiquitana". Roxana  años. Dentro del programa tam-  amenazas y generar un pronun-
          la jornada con una presentación   junto por parte de los miembros  Arancibia (UCB) abordará los  bién están Mónica Guzmán  ciamiento contundente que in-
          a cargo de Humberto Jorge Var-  del CGAPCHCHPA, con el  lineamientos para el documento  (UCB-IHDRA) y Fredy Rivero  cluya propuestas para proteger
          gas, presidente del CGAP-    apoyo técnico de Clínica Jurí-  y la historia del Convenio 169  (SAVIA), quienes presentarán  el patrimonio natural y los dere-
          CHCHPA, acompañado por       dica y la lectura final a cargo de  de la OIT, enfatizando la impor-  una propuesta de ley municipal  chos de las comunidades que
          Óscar Ortiz (UCB) y Carmen   Zoila Zeballos.Organizaciones  tancia de la consulta previa a los  ante la "Crisis hídrica en la Chi-  dependen de él.La sociedad
          Miranda (SAVIA), quienes ex-  ambientalistas ya habían adver-  pueblos indígenas.        quitanía y resistencia local", un  civil y las organizaciones am-
          plicaron los alcances del de-  tido que el Decreto Supremo    El Decreto 5390 ha sido cri-  problema directamente relacio-  bientales están en alerta má-
          creto. A su vez, Alcides Vadillo   5390 es “desastroso” y que “in-  ticado por no realizar una con-  nado con la deforestación que  xima, conscientes de que el
          expuso sobre las normativas vi-  vita a la deforestación de lo  sulta previa adecuada, lo que  podría intensificarse con la apli-  futuro de los bosques bolivianos
          gentes de ordenamiento territo-  poco que nos queda”. Zonas  vulnera el Convenio 169 y el  cación del nuevo decreto. Ri-  y el equilibrio ambiental del
          rial.                        como la Reserva Forestal El  papel de los pueblos indígenas  vero estará también a cargo de  país están en juego./eldeber

                          Joven irá ante un juez por el


                  infanticidio de su sobrino de un año


            Un niño de apenas un año y  Ortuño, confirmó que la madre  Incluso confesó que lo lanzó
          cuatro meses murió tras ser bru-  del menor se encontraba en La  contra una pared”, informó el
          talmente golpeado por su pro-  Paz por motivos laborales, por  fiscal.
          pio tío, quien confesó que “los  lo que había dejado a su hijo al   El niño fue trasladado al
          llantos del menor le provocaban  cuidado de su hermano, Ailton  Hospital Japonés, pero llegó sin
          rabia”.                      G.C., de 25 años. Sin embargo,  signos vitales. El informe fo-
            El crimen se registró en la  lo que debía ser un acto de  rense confirmó que la causa de
          zona de la Pampa de la Isla,  apoyo familiar terminó en una  la muerte fue un traumatismo
          donde el pequeño vivía tempo-  tragedia.                   craneoencefálico severo, provo-  evidenció un historial de mal-  frenta un proceso penal por el
          ralmente bajo el cuidado del    “El acusado reconoció que  cado por violencia física reite-  trato.El agresor fue aprehendido  delito de infanticidio, el cual
          agresor.                     agredía al menor porque ‘llo-  rada. El cuerpo del pequeño  por efectivos de la Estación Po-  contempla una pena máxima de
            El fiscal especializado en  raba mucho’. La rabia que sen-  presentaba múltiples hemato-  licial Integral (EPI) 7 de la  30 años de prisión sin derecho
          Delitos Contra la Vida, Daniel  tía se la desquitaba con el niño.  mas y lesiones internas, lo que  Pampa de la Isla y ahora en-  a indulto en Bolivia./eldeber
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12