Page 10 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 04-07-2023
P. 10

10                                           NACIONAL                                                     Santa Cruz - Bolivia
                                                                                                                       Martes 4 de Julio
                                                                                                                                  2023

           Proyecto para modificar ley de pensiones está




                    a la espera de ser tratado en comisiones




                     l proyecto de ley
                     para modificar la
                     Ley de Pensiones
                     se encuentra en la
          EAsamblea Legisla-
          tiva Plurinacional (ALP) a la es-
          pera de ser tratado en las
          comisiones. Sectores han recha-
          zado esta normativa que está en
          el legislativo desde inicios de
          junio.
            “Fue presentada en la Cá-
          mara de Diputados, en Secreta-
          ría General y Presidencia, pero
          aún no la han derivado a las co-
          misiones”, indicó la diputada
          por Comunidad Ciudadana
          (CC), María José Salazar.
            Hace unos días, Ivette Espi-
          noza, viceministra de Pensiones
          y Servicios Financieros, in-
          formó que este proyecto de ley
          beneficiará a los actuales y fu-
          turos jubilados del Sistema In-
          tegral de Pensiones (SIP),
          además incrementará los límites   salud, entre otros). En tanto,  70% (de los jubilados) que se  al SIP, sólo el 6 % percibe una  ley porque “pretende imponer
          solidarios mínimos y máximos   para el sector minero metalúr-  beneficia del aporte del Fondo  remuneración por encima de  la jubilación forzosa a los traba-
          de la Escala de la Pensión Soli-  gico se incrementará de Bs  Solidario, entonces beneficia a  dicho monto.“El 94% de los  jadores mayores de 65 años”.
          daria de Vejez y modificar los   5.000 a Bs 6.000.Para subir los  la mayoría, no afecta en gran  asegurados no será afectado por   “Lo nefasto de este proyecto
          aportes del empleador y del ase-  límites solidarios se aplicará un  medida el aporte patronal y los  este aporte adicional, solamente  de ley es que incorpora la jubila-
          gurado.                       leve aumento al Aporte Patronal  que tienen un sueldo mayor”,  el 6% de estos aportantes que  ción forzosa porque todos los tra-
            El proyecto establece subir   Solidario, Aporte Solidario del  aclaró la viceministra.   ganan por encima de los Bs  bajadores que tengan 65 años
          el límite solidario máximo para   Empleador Minero y también al   El incremento del aporte de  13.000 bolivianos, precisó Es-  obligatoriamente van a ser jubi-
          35 años de aporte de la Pensión   Aporte Nacional Solidario del  los trabajadores al Fondo Soli-  pinoza.              lados con el argumento de que a
          Solidaria de Vejez, de Bs 4.200   Asegurado que percibe un sala-  dario se aplicará para quienes   Rechazo             esa edad los trabajadores ya no
          a Bs 5.200, para los trabajado-  rio mayor a Bs 13.000.“Este  superen un salario por encima   Algunos sectores como los  tienen capacidad productiva”, in-
          res de cualquier sector laboral   Fondo Solidario ayuda a mejo-  de Bs 13.000; del total de ase-  maestros y los trabajadores de  dicó José Luis Álvarez, dirigente
          (magisterio, fabril, petrolero,   rar el nivel de renta a más del  gurados que efectúan un aporte  salud rechazaron el proyecto de  del magisterio paceño./eldeber

                       La ONU alerta de vínculos entre

                     narcos y producción ilegal de oro



            La tala de bosques, la mine-  mana de junio.              que “para transportar legal-
          ría ilegal, la ocupación irregular   “Los grupos delictivos orga-  mente madera o minerales tam-
          de tierras y el tráfico de vida sil-  nizados involucrados en el nar-  bién se cargan rutinariamente
          vestre son las actividades que  cotráfico en Brasil, Colombia,  con cocaína oculta en envíos
          están siendo absorbidas por la  Perú y, en menor medida, en  destinados a mercados extranje-
          economía de las drogas, espe-  Bolivia están aprovechando las  ros”. Estos hallazgos se han
          cialmente de la cocaína.      cadenas de suministro legales e  dado en varios puertos de gran
            Además, de acuerdo con In-  ilegales para expandir sus ope-  calado en Europa hasta dónde
          forme Mundial sobre Drogas  raciones. Cada vez hay más  llega la droga proveniente
          2023 publicado por la Oficina  pruebas, por ejemplo, de que  desde Sudamérica.           droga sea de Bolivia porque es   Según Romero, la realidad
          de Naciones Unidas contra la  los traficantes de drogas finan-  Un agente de la Fuerza Es-  la más requerida en Europa”.   que refleja el reporte está gene-
          Droga y el Delito (Unodc), los  cian y brindan apoyo logístico  pecial de Lucha Contra el Nar-  El exministro de gobierno  rando tensiones y un incre-
          pueblos indígenas y otras mino-  para operaciones ilegales de ex-  cotráfico (Felcn) le dijo a EL  Carlos Romero afirmó que en el  mento de la violencia. Lamentó
          rías están sufriendo las conse-  tracción de oro en toda la re-  DEBER que hay señales cada  país existe “un negocio subte-  que el “sicariato” haya crecido.
          cuencias de esta convergencia  gión, incluso en territorios  vez más intensas en el país de la  rráneo” para transar droga por  La exautoridad contabilizó un
          delictiva.                    protegidos,   expandiéndose  presencia de “emisarios” del  oro. “Esto además genera un  total de 30 ajustes de cuenta
             Desplazamientos, envene-   hacia la tala ilegal y el tráfico de  Primer Comando de la Capital  impacto ambiental y atenta con-  vinculados con la droga y posi-
          namiento por mercurio y expo-  vida silvestre, incluidas plantas,  (PCC) que “monitorean” estos  tra los pueblos indígenas de la  blemente el tráfico ilegal de
          sición a la violencia, entre otras  insectos y animales”, señala  envíos y “que trabajan con cla-  amazonia de Bolivia”, remarcó  oro. También consideró que po-
          son parte de las consecuencias  este reporte de la ONU que fue  nes familiares especialmente de  la exautoridad tras destacar el  sible una migración de cultivos
          que se advierten en el informe  divulgado desde Viena.      Beni”. Además, remarcó, ellos  enfoque que la Unodc le dio a  de coca del trópico de Cocha-
          publicado durante la última se-  El informe también señala  “tienen que garantizar que la  su informe de este año.     bamba a la Amazonia. /eldeber
   5   6   7   8   9   10   11   12