Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 03-07-2023
P. 2
La prensa y la palabra
de los ciudadanos No hay gobierno en el
mundo que no desee otra
Opinión “El País”
l cierre de Página Siete es sin nimato de su teléfono móvil pudiera ser un ejer- cosa que ver arder en el
duda la peor de las noticias re- cicio periodístico o peor, cualquier político col- infierno a los medios
cientes para el periodismo y gando un post promocionado estuviera
para la vida democrática del informando la verdad. Lo cierto es que no lo es, críticos o simplemente
país. Que desaparezcan voces, pero por lo general cuando se empieza a entender independientes
más cuando son críticas, es un es demasiado tarde.
Egolpe para la pluralidad y para Hay dos caminos para proteger la actividad
el debate. Es al fin y al cabo un medio menos mi- periodística en un contexto político cada vez más
rando el correcto desempeño de las autoridades polarizado y con la democracia como valor a la
de este país tan basto y por momentos, tan des- baja. Uno pasa porque se reconozca la labor
piadado, con lo cual evidentemente quienes ce- como Bien Público y se doten de presupuestos a
lebran son los poderosos y los que lo lamentan, través de mecanismos – una Ley de Medios de-
los ciudadanos. cente – que impongan criterios objetivos para el
Página Siete nació en 2010 sabiendo perfec- reparto de la pauta publicitaria en un sistema de
tamente al escenario político al que se enfrentaba. licencias de largo plazo con garantías de trans-
Evo Morales estaba más fuerte que nunca des- parencia, lo que se ve extremadamente compli-
pués de despedazar a las oposiciones de la Media cado precisamente porque no hay gobierno en el
Luna y el engranaje del poder se empezaba a mundo que no desee otra cosa que ver arder en el
ajustar a la nueva Constitución favorecido por los infierno a los medios críticos o simplemente in-
tiempos de bonanza que llegaron sobre todo en dependientes.
el superciclo 2012 – 2015 con el barril de petró- La otra es lograr compromisos populares am-
leo por encima de los 100 dólares. Rápidamente plios con la sostenibilidad de los medios. Esto es,
ocupó su espacio en el tablero del que no se ha lectores comprando suscripciones o en el mejor
movido nunca, lo que le ha valido el reconoci- de los casos, acciones del propio medio que evi-
miento de propios y extraños y de una gran can- tan que grandes corporaciones con intereses de
tidad de lectores. otra naturaleza los controlen. En esas estamos
Todo esto sin embargo no le ha servido para precisamente en El País, que hemos lanzado una
consolidar el proyecto empresarial, como explicó ampliación de capital pública para sumar accio-
su presidente Raúl Garafulic en la carta que anun- nistas que quieran ser parte del diario más arrai-
ció el cierre del diario, y esto es lo que invita am- gado en Tarija, donde es líder y referencia
pliamente a la reflexión sobre el futuro tanto de nacional.
los medios como de la democracia en sí misma, El periodismo se hace para la gente y solo eso
pues un país sin prensa libre está condenado por tiene sentido, por eso el periodismo está apelando
anticipado. a la gente para evitar esa tormenta perfecta que
Mucho se ha instalado la información no es puede acabar asolando el escenario: En un país
un valor y que la misma se obtiene sin más en las sin prensa se vive mucho peor, pero la última pa-
redes sociales o en cualquier otro lugar, como si labra siempre es de los ciudadanos.
cualquier vecino publicando fotos desde el ano-
UN PERIODICO INDEPENDIENTE
Yohan Sebastián Las ideas expresadas por los columnista
Padilla Ricaldi de opinión son libres y ellos
son responsables de sus autores.
Director General Que no comprometen al pensamiento
Sebastián Mario de este medio de comunicación.
Padilla Garcia Periódico Digital
Diseñador Gráfico 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Juan Ricardo
Montoya
Corresponsal Celular: 79912771 - 65718948
de México Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6