Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 16-09-2024
P. 2

El peso de los “autos chutos”





                                                                               en Bolivia





                                                             l tema de los llamados “autos chutos”  vos perversos: al final, quienes introducen un auto ilegal
                                                             —vehículos indocumentados que in-   esperan que en algún momento se les permita legalizarlo
                                                             gresan de manera irregular al país—  con un costo menor al del mercado formal. Es un círculo
                                                             vuelve una y otra vez al debate nacio-  vicioso donde la norma se flexibiliza y la ilegalidad gana
                                                             nal. No es un asunto nuevo, pero sí es  terreno sobre la institucionalidad.
                                                             una herida abierta que refleja la fragi-  La pregunta de fondo es si Bolivia quiere seguir par-
                                             Elidad del control fronterizo, la ausencia  chando este problema con medidas coyunturales o si se
                                             de políticas sostenibles de transporte y, sobre todo, la con-  animará a encarar una política integral de transporte y
                                             tradicción entre necesidad social y legalidad.      movilidad. Ello implica fortalecer el control fronte-
                                               En muchas regiones del país, especialmente en las  rizo con tecnología y transparencia, reducir la brecha
                                             zonas rurales y alejadas de los grandes centros urbanos,  de precios en la importación legal de vehículos, e
                                             estos vehículos representan una solución inmediata a la  incluso apostar por políticas de renovación de flo-
                    EDITORIAL                falta de transporte público y a los altos costos de los autos  tas que faciliten el acceso a autos seguros y efi-
                                             legalmente importados. Para muchas familias campesinas  cientes sin necesidad de recurrir al contrabando.
                                             y pequeños comerciantes, un “chuto” es la diferencia entre   El país no puede resignarse a convivir con
                                             poder trasladar su producción al mercado o quedar rele-  una flota de autos chutos que, más allá de ser
                                             gados a la marginalidad. En esa lógica, el auto indocu-  un alivio para ciertos sectores, representan un
                                             mentado se convierte en una herramienta de  lastre para la economía formal y una ame-
                                             supervivencia.                                      naza constante para la seguridad ciudadana.
                                               Pero no podemos ignorar el reverso de la moneda: los  El desafío está en equilibrar la necesidad
                                             “chutos” son también un eslabón de un circuito mayor de  legítima de movilidad de los bolivianos
                                             contrabando que erosiona la economía formal, afecta a los  con el respeto a la ley y la construcción
                                             importadores legales, reduce la recaudación fiscal y com-  de un sistema de transporte digno, ac-
                                             promete la seguridad vial. Se trata de vehículos sin garan-  cesible y sostenible.
                                             tías técnicas, sin certificación de mantenimiento y, en   Porque, al final, los autos chutos
                                             muchos casos, provenientes de mercados de desecho. La  no son solo un problema de ruedas
                                             tolerancia o la vista gorda frente a este fenómeno abre un  y motores: son el reflejo de un Es-
                                             campo fértil para la corrupción en aduanas, puestos mili-  tado que aún no logra cerrar las
                                             tares y oficinas públicas.                          grietas por donde se cuela la ile-
                                               Cada cierto tiempo, el Estado plantea procesos de re-  galidad.
                                             gularización, que en la práctica se convierten en incenti-



























                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7