Page 5 - priodico 24 horas en movimiento digital 17-09-025
P. 5
Santa Cruz, Bolivia
Miércoles 17 de Septiembre LOCAL 5
del 2025
Enfermos renales marchan y se declaran huelga de
hambre exigiendo el pago a las clínicas de convenio
a crisis en el sis-
tema de atención
para enfermos re-
nales alcanzó un
Lpunto crítico,
cuando decenas de pacientes
que dependen de la hemodiáli-
sis salieron a las calles en una
multitudinaria marcha de pro-
testa. Posteriormente, un grupo
de ellos decidió iniciar una
huelga de hambre, como me-
dida extrema para exigir al Go-
bierno el cumplimiento de sus
compromisos económicos con
las clínicas privadas de conve-
nio.
La marcha recorrió las prin-
cipales arterias de la ciudad
entre cánticos y pancartas que
resumían la desesperación de
los pacientes: “Vivir con diálisis
es sobrevivir, no nos quiten la
esperanza” y “El derecho a la
salud no se negocia”. Los mani-
festantes denunciaron que, de-
bido a la mora del Estado en el
pago de los convenios, varias
clínicas han amenazado con
suspender el servicio de hemo- Un paciente renal debe some-
diálisis, lo que pondría en riesgo terse a este procedimiento al
inminente la vida de cientos de menos tres veces por semana, y
personas. la suspensión del mismo puede
“Nosotros no pedimos lujos, provocar graves complicacio-
no pedimos privilegios. Lo nes y, en cuestión de días, la
único que queremos es que se muerte.
nos garantice el derecho funda- Los pacientes y sus familias
mental a la salud y a la vida. Si recordaron que el artículo 18 de
las clínicas dejan de atendernos, la Constitución Política del Es-
muchos de nosotros no sobrevi- tado establece el derecho a la
viremos más de una semana”, salud como un derecho funda-
expresó visiblemente uno de los mental, y exigieron que no se
pacientes. siga vulnerando. “Nos están
Una deuda que asfixia matando lentamente. El Estado
al sistema no puede lavarse las manos ni
De acuerdo con los repre- nómica que nos arrastra a están en juego. Por eso hemos zarse para reclamar lo mismo ya dejarnos a la deriva”, reclamó
sentantes de las clínicas priva- todos”. decidido no levantar esta me- realizaron marchas y huelgas de una madre que acompaña a su
das que trabajan bajo convenio Una huelga de hambre dida hasta que se pague lo adeu- hambre, que en algunos casos hijo en tratamiento.
con el Estado que corresponde como grito desesperado dado”, sostuvo uno de los se levantaron tras la firma de Mientras tanto, la huelga de
a los meses de servicios de diá- Al concluir la marcha, un pacientes, conectado aún a un acuerdos que luego fueron in- hambre continúa y la vigilia se
lisis que no han sido cancelados grupo de enfermos renales catéter en su brazo, prueba visi- cumplidos. La sensación de en- mantiene firme, pese a las ad-
por el Gobierno, a pesar de los anunció el inicio de una huelga ble de la dependencia diaria a la gaño y abandono se repite, versas condiciones. Los enfer-
compromisos asumidos. de hambre indefinida, instalada diálisis. generando desconfianza en mos renales insisten en que no
Las clínicas, por su parte, en instalaciones sindicales y en El panorama resulta alar- cualquier nuevo compromiso se trata solo de dinero, sino de
aseguran que la situación ya es carpas improvisadas frente a mante: los pacientes en huelga que no se materialice de inme- un derecho humano básico que
insostenible. Los insumos mé- oficinas estatales. A pesar de su requieren alimentación y medi- diato. debe ser garantizado por encima
dicos, filtros, medicamentos y frágil condición física, decidie- cación especial, además de los Una lucha por la vida de cualquier trámite burocrático
personal especializado requie- ron arriesgarse aún más, porque propios tratamientos de diálisis. El drama de los enfermos re- o dificultad económica.
ren una inversión constante, y según dijeron no ven otra salida Cualquier complicación puede nales refleja una deuda pen- La pregunta que resuena
sin el pago correspondiente, la para ser escuchados. desencadenar consecuencias fa- diente del Estado con uno de los entre los manifestantes es la
prestación del servicio corre el “Estamos cansados de pro- tales, lo que convierte la pro- sectores más vulnerables de la misma: ¿Cuántos enfermos más
riesgo de paralizarse. “No pode- mesas vacías. El Gobierno nos testa en un acto de sacrificio sociedad. La hemodiálisis no es deben arriesgar la vida para que
mos seguir trabajando a pér- dice que se está haciendo ges- extremo. un lujo, sino un tratamiento el Gobierno cumpla con su obli-
dida. No se trata de falta de tiones, pero mientras tanto el No es la primera vez que los vital que sustituye temporal- gación?
voluntad, sino de una crisis eco- tiempo pasa y nuestras vidas pacientes renales deben movili- mente la función de los riñones.

