Page 14 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 12-09-2025
P. 14

14                                         NACIONAL                                                   Viernes 12 de Septiembre
                                                                                                                     Santa Cruz, Bolivia

                                                                                                                               del 2025

          Comandantes departamentales acceden al grado de




          general primero por ascensos aprobados en Senado




                     os comandantes                                                                                              les los coroneles que acceden al
                     departamentales                                                                                             grado de general primero son:
                     de la Policía que                                                                                           Gunther Luis Agudo Mendoza,
                     tienen el grado de                                                                                          Helsner  Gonzalo Torrico Val-
          Lcoronel accedieron                                                                                                    dez, José Luis Arancibia Mora-
          por primera vez al grado de ge-                                                                                        les, Mirko  Antonio Sokol
          neral primero luego que la Cá-                                                                                         Saravia, Edson Antonio Claure
          mara de Senadores aprobara la                                                                                          Mora, Ángel Morales Calzadi-
          lista de ascensos que mandó el                                                                                         lla, Rolando Raúl Rojas Daza,
          Ejecutivo a principios de año.                                                                                         Lionel David  Valenzuela Pe-
            “De la Comisión de Seguri-                                                                                           láez, Oscar David Ruiz Arana,
          dad del Estado, Fuerzas Arma-                                                                                          Walter Sossa Rivera, Freddy
          das y Policía Boliviana, referido                                                                                      Bismarck Pereira Molina y fi-
          al Proyecto de Resolución Ca-                                                                                          nalmente, Juan Román Peña
          maral N° 15/2024-2025, que ra-                                                                                         Rojas.Mientras que los genera-
          tifica los ascensos de los grados                                                                                      les primeros que ascendieron a
          de General Primero y General                                                                                           general mayor son: Edgar José
          Mayor de la Policía Boliviana”,                                                                                        Cortez Albornoz, Jhonny Omar
          señala el punto 2 de los infor-                                                                                        Chávez Bascopé, Ismael  Tito
          mes de comisiones que ayer se                                                                                          Villca Vargas, Jorge René Ríos
          leyeron en el pleno del Senado.                                                                                        Iturri, y finalmente, José Grego-
            La Cámara de Senadores se-                                                                                           rio Illanes Rivero.Los tres prin-
          sionó entre martes y miércoles   tres senadores cuando EL  sesión reservada y está prohi-  tica constantemente las políticas   cipales jefes policiales el
          y la agenda de miércoles tenía   DEBER consultó si se había  bido que los senadores den un  del Ejecutivo, sin embargo, en   general  Augusto Juan Russo
          previsto el tratamiento de este   tratado las listas de ascensos.   informe público sobre esa se-  esta oportunidad recomendó la   Sandoval, Guillermo  Teddy
          punto y solamente ratificaron el   De acuerdo al reglamento de  sión. La comisión de Defensa  aprobación del informe.   Chacón y Leonel Jiménez Ve-
          pedido del Ejecutivo. “Aproba-  debates de este cuerpo legisla-  está en manos del senador   Los ascensos              lasco, ascendieron al grado de
          ron”, fue la escueta respuesta de   tivo, los ascensos se realizan en  evista Leonardo Loza, que cri-  Según los datos extraoficia-  General Superior./eldeber


                          Cónsul de Chile reivindica avance diplomático


                        con Bolivia y minimiza declaraciones de Cordero




            Los avances en materia di-                                                                                              En los últimos dos años los
          plomática como la apertura de                                                                                          gobiernos de Chile y Bolivia tu-
          aduana 24-7, los vuelos BoA,                                                                                           vieron un nuevo acercamiento,
          conversatorios, acercamientos                                                                                          luego del conflicto jurídico
          con la sociedad civil fueron as-                                                                                       sobre la salida al mar que re-
          pectos destacados por el cónsul                                                                                        clama Bolivia y que fue llevada
          de Chile en Bolivia, Fernando                                                                                          al tribunal de La Haya por el
          Velasco, quien rechazó los di-                                                                                         Gobierno de Evo Morales.
          chos de la diputada centrodere-                                                                                           El 23 de marzo, cuando Bo-
          chista María Cordero.                                                                                                  livia rememora la pérdida del
            “El Canciller (Alberto Van                                                                                           Litoral boliviano en la cruenta
          Klaveren) representa al go-                                                                                            Guerra del Pacífico, el presi-
          bierno del presidente (Gabriel)                                                                                        dente Luis Arce llamó a cons-
          Boric, el canciller es quien di-                                                                                       truir “una nueva etapa” en las
          rige la política exterior de Chile                                                                                     relaciones bilaterales con los
          y por supuesto que ese rechazo                                                                                         vecinos chilenos.
          también me atrevo a decir que                                                                                             “Imagínese usted si pusiéra-
          es compartido por todo el pue-                                                                                         mos tanto oído a cualquier de-
          blo de Chile, expresiones de esa                                                                                       claración que emane de algún
          naturaleza en un periodo electo-                                                                                       parlamentario, ya sea de Chile
          ral que provienen de una parla-                                                                                        o de Bolivia, o sea, los gobier-
          mentaria que ha tenido otras                                                                                           nos tenemos canales diplomáti-
          polémicas similares merecen la                                                                                         cos, que son los que representan
          condena y el rechazo”, dijo en                                                                                         al gobierno de Chile y al go-
          entrevista con EL DEBER  natorios contra Bolivia, como  cuentas personales de redes so-  extraño, la libertad que tienen  bierno de Bolivia y, por su-
          RADIO.                       país. Las críticas no se hicieron  ciales.                  para hacer las declaraciones que  puesto, y le reitero, que la
            La diputada chilena realizó  esperar; aunque el presidente   “Las declaraciones de parla-  estimen, que obviamente les  desafortunada intervención de
          una intervención en el pleno de  chileno no hizo alusión a las  mentarios, le insisto, ellos tie-  reitero, fueron condenadas de  la diputada merece el rechazo y
          la Cámara de Diputados, en las  mismas y solo hubo un mensaje  nen su fuero parlamentario y es  manera rotunda”, replicó  Ve-  la condena”, dijo el Cónsul. /el-
          que profirió términos discrimi-  del canciller chileno en sus  imposible coartar, aunque suene  lasco.                 deber
   9   10   11   12   13   14