Page 13 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 24-04-2023
P. 13
Santa Cruz - Bolivia
Lunes 24 de Abril INTERNACIONAL 13
2023
o fue un domingo
más en Ereván.
Cerca del medio-
día la Plaza de la
NRepública lucía
casi vacía: sólo se observaban
transeúntes ocasionales y algu-
nos policías, un escenario mon-
tado la noche anterior, y a lo alto
la bandera armenia flameando
sobre la sede de Gobierno. Con
el correr de las horas en la zona
céntrica el movimiento fue cada
vez mayor, pero se pudo caminar
con total normalidad y disfrutar,
bajo un sol indefenso, las bonda-
des que ofrece esta ciudad mile-
naria. Apenas unas nubes
intrusas impidieron apreciar por
completo el monte Ararat, sobre
el que se encuentra la urbe. Una
urbe extremadamente rica en his-
toria y arquitectura, en la que es
indisimulable la herencia sovié-
tica pero también su toque mo-
derno.
Pasadas las 20 el sol ya se
había ido, la lluvia amenazante
había durado lo que un suspiro, y Masiva Marcha de las Antorchas en Ereván:
la Plaza de la República estaba
abarrotada de gente. Miles de Para conmemorar el 108 aniversario
personas, en su mayoría jóvenes
y de mediana edad, se congrega-
ron como todos los años para del genocidio armenio
participar de la Marcha de las
Antorchas la noche previa al 24
de abril, día en que se conme-
mora el 108 aniversario del ge- En pocos minutos la calle Amir- conmemora un nuevo aniversa- sada que el presidente de Azer- mante escasez de alimentos,
nocidio armenio. yan se convirtió en un mar de rio del genocidio en medio de un baiyá, Ilham Aliev, está pla- energía y medicinas.
En el ambiente se percibía el gente marchando con sus antor- conflicto que lleva meses sin re- neando una limpieza étnica en el Mientras, Bakú no se mueve
clima de respeto. Pese a la gran chas, banderas, velas y solución y que aumenta la ten- territorio de Nagorno Karabaj, de su amenaza permanente: o
cantidad de gente, prácticamente flores.Como cada año, miles de sión en el Cáucaso Sur. cuyos habitantes intentan sobre- adoptan la ciudadanía azerbai-
lo único que se escuchaba eran armenios marcharon la noche del El ministerio de Exteriores vivir desde hace meses con un yana o deben abandonar la re-
los discursos de los jóvenes que 23 de abril los casi tres kilóme- armenio denunció la semana pa- bloque que ha llevado a una alar- gión./infobae
se subían al escenario para recor- tros que separan la Plaza de la
dar a las víctimas y unos bombos República del Memorial para
de fondo. El resto escuchaba con dejar sus ofrendas a las víctimas
atención; y aquellos que estaban y realizar un minuto de silencio.
en grupo trataban de hablar entre Allí continuará este lunes la con-
sí pero en voz baja, sin perturbar memoración oficial para recordar
el momento. Muchos portaban al millón y medio de personas
banderas de Armenia -también se que fueron exterminadas por el
vieron las de aquellas naciones Imperio Otomano (actual Tur-
que reconocieron el genocidio quía).Se estima que todos los
armenio-, mientras que otros se años cerca de un millón de arme-
acercaron con flores y velas. nios se movilizan durante todo el
“El derecho es la única día. Es decir, poco más de un ter-
fuerza”, rezaba un cartel que por- cio de la población total del país,
taba un grupo de jóvenes. Es que estimada en casi 2.8 millones de
los discursos de este año también habitantes.Este 24 de abril es, sin
se vieron impactados por el dudas, el día más importante del
drama humanitario que está su- año para el país. Es tan significa-
friendo la población de Nagorno tiva y dolorosa esta fecha que los
Karabaj como consecuencia del eventos de conmemoración tam-
bloqueo impuesto hace más de bién tienen alcance internacional.
cuatro meses por Las comunidades armenias en el
Azerbaiyán.Poco más de una exterior también se organizan
hora después, la multitudinaria para recordar y homanejar. En
congregación emprendió camino los días previos se llevaron a
hacia el Memorial Tsitsernaka- cabo actos en diferentes lugares
berd, dedicado a las víctimas del del mundo como Argentina, Uru-
genocidio que sufrió el pueblo guay, Brasil, México y España,
armenio desde 1915 hasta 1923. entre otros.Este lunes Armenia