Page 5 - Martes 9 de Julio 2024
P. 5
Santa Cruz, Bolivia
Martes 10 de Julio LOCAL 5
del 2024
Socializan homologación
de mancha urbana en el Cordón
on 124,6 hectáreas
de área urbana in-
tensiva; 195,9 ha de
área extensiva ur-
Sbana, equivalentes
al 17% de la superficie total del
Cordón Ecológico, las que figu-
ran en el Informe 41/2024 de la
Secretaría de Planificación, en-
tregado al alcalde Jhonny Fer-
nández este año.
El documento, titulado In-
forme técnico urbano subsa-
nado para la delimitación y
homologación del área urbana
del centro poblado Parque Eco-
lógico Metropolitano, fue ex-
puesto por la secretaria de
Planificación, Mariana Daga, y
socializado la semana pasada en
reunión de gabinete con secre-
tarios, directores, subalcaldes y
concejales, aunque de estos úl-
timos, varios dijeron no estar
informados.
“Lo que está en color rojo
(ver la infografía), es donde ac-
tualmente están los asentamien-
tos, y la propuesta es que sea
homologado todo eso dentro del
municipio de Santa Cruz de la
Sierra. En resumen, 87% es
para área de protección y el otro
13% quieren urbanizarlo, que es
donde está la gente de los ba-
rrios Ambrosio Villarroel, Las
Cabañitas, Puerto Busch y la
parte del Canal Isuto”, dijo una
de las personas que participó en
ese gabinete. insistió en que, “irónicamente”, Aunque la dirigencia de y habilitar agua, ver las especies dores.
Según Andrea Daza, ex se- el Cordón no es urbano. Puerto Busch admitió que la re- de fauna, etc. Se hicieron acom- Zona negra o de riesgo
cretaria municipal de Planifica- Consultado sobre el tema, y gularización de estos barrios les pañar con la gendarmería; des- Con base en el trabajo reali-
ción, en entrevista con EL sobre el dato extraoficial de re- conviene, también observaron pués llegó Luis Arnez, el zado después de la inundación
DEBER en febrero de este año, ciente rechazo a la solicitud de que el beneficio llegue al punto coordinador municipal de los de 1983, el Colectivo Árbol
ya en 2017, en la gestión de homologación urbana en el del Canal Isuto, que no debe distritos”, detallaron. concluyó que todas las obras de
Percy Fernández y Angélica Cordón, el viceministro de Au- tener más de tres años de anti- Amparo Ruiz, dirigente, ingeniería civil ejecutadas en el
Sosa, se introdujo la solicitud al tonomías, Álvaro Ríos, respon- güedad como asentamiento, a desconfía de que se trate de es- área de influencia directa del
Viceministerio de Autonomías, dió que son como 200 los diferencia de Puerto Busch, tudios para hacer edificaciones, evento catastrófico conocido
y las observaciones estaban trámites que se inician por año, Ambrosio Villarroel y Las Ca- y recordó que hace poco les di- como turbión de 1983, se reali-
siendo subsanadas. y que en ese momento no podía bañitas, que están dentro de esa jeron que aparecieron supuestos zaron por un múltiple equipo de
En esa oportunidad, Daza confirmar ni negar la informa- zona de conservación desde propietarios de esa parte donde profesionales con competencias
defendió el procedimiento, ción.Ríos explicó que se trata hace al menos cuatro décadas. ellos habitan hace más de 40 específicas para mitigar los
como instrumento para proteger de un tema de la Alcaldía, y que Indicaron que hoy se reuni- años. daños causados.
mejor la zona y para generar li- tendría que revisar la propuesta rán con gente de la Alcaldía. La Asociación de Cabañeros “De 320 hectáreas de áreas
neamientos, normativas y cum- y luego las diferentes institucio- También dijeron no entender también denunció que les llegó con dominio municipal a 2024,
plimiento, porque actualmente, nes dar su información, “es todo esta medida, luego de que en información de personas que se el Municipio podría recuperar
siendo rural el Cordón, no lo que puedo informar por marzo de este año Jhonny Fer- atribuyen el derecho propietario 700 ha de dominio público si re-
puede desarrollarse planifica- ahora, más información la dará nández los visitara para hablar- en esa parte del Cordón. almente tuviera la voluntad de
ción del territorio, “y es en la el Gobierno Municipal”, indicó. les de reubicarlos. Ruiz dijo que pelearon dos hacer las cosas bien. Lo que
planificación que implementa- EL DEBER buscó la versión Informaron que sin previo veces por la homologación con está pasando en la llanura de
mos el Plan de Uso del Suelo de la Alcaldía, específicamente aviso recibieron la visita de una huelga de hambre y tapiado en inundación (Cordón Ecoló-
(PLUS)”, aclaró. de la Secretaría de Planifica- empresa que aseguró que estaba la época de Angélica Sosa y que gico), es un burdo tráfico de tie-
Para ella, hoy el Cordón es ción, pero hasta el cierre de la haciendo estudios geológicos. no sirvió para nada, y que sin rras en complicidad con
atendido por el municipio por- edición no se manifestó la titu- “Nos alarmamos y pregunta- embargo se hizo un estudio de autoridades de los tres niveles
que está dentro del Plan de Or- lar de esa repartición. mos, explicaron que estaban suelo para el nuevo puente, que de Estado”, dijeron del Colec-
denamiento de la ciudad, pero Los asentados viendo si se podía o no edificar salió positivo para los urbaniza- tivo Árbol./eldeber