Page 2 - Periódico"AL GRANO" Digital Edición 18-06-2022
P. 2
La respuesta que Arce debería dar a los cocaleros El
El expresidente Evo Morales y sus bases cocaleras del Chapare se han convertido en parte de la oposición
al gobierno de Luis Arce, pero no se trata de una oposición democrática, que se someta al juego limpio o que haga
propuestas constructivas para el país. Al contrario, es una constante amenaza para el gobierno porque maniobra
desde adentro, con los alfiles de Evo Morales encaramados en el Estado y, desde afuera, con las armas del sindicalismo
bloqueador que ha mostrado su poder en el Chapare, en Santa Cruz y recientemente en El Alto.
Estas presiones, un día están orientadas a obtener un cargo como el que le fue dado a Gustavo Torrico; otro día
apuntan a sacar a un ministro, como es el caso de Eduardo del Castillo; y al día siguiente endilgan directamente al
presidente Arce cuando el propio Evo Morales dice que la gestión económica “no se siente” o que hay corrupción
en el Gobierno, así en genérico, sin exhibir pruebas ni develar casos concretos.
Y, para mostrar su poder, desde el Chapare esta oposición pide rendición de cuentas a Arce, algunos de los diri-
Ministerio de Gobierno y por qué no ejecuta más obras en la región cocalera del Chapare.
Y como Arce se siente contra la pared, no tiene otra alternativa que citarlos en el Palacio de Gobierno para el 20
Editoral Pagina Siete gentes amenazan con bloqueo de carreteras para que el mandatario explique por qué mantiene a Del Castillo en el
de junio. En todo caso, hay que destacar que no haya tenido la debilidad de ir a Chimoré o a Villa Tunari a responder
a la conminatoria Una vez que Evo Morales y la plana mayor del Chapare están convocados al Palacio, lo más pro-
bable es que la cita concluya con anuncios de unidad que maquillen lo que realmente ocurre, aunque en una Bolivia
ideal esperaríamos que Arce ponga en la cita algunos puntos sobre las íes. Aquí algunas sugerencias:
OPINIÓN
1.-Señores cocaleros, ustedes son un sector social más de Bolivia y yo soy el presidente de todos los bolivianos,
electo con el 55% de los votos. En consecuencia, no tengo por qué rendirles cuentas a ustedes o, de lo contrario,
tendría que hacer lo mismo con todos los demás sectores, bloques, asociaciones, agrupaciones, fraternidades, com-
2.-Pese a ser ustedes parte del Pacto de Unidad, se han comportado como los verdaderos opositores al Gobierno,
parsas y otros grupos que existen a lo largo y ancho de toda Bolivia.
por tanto, merecen un trato a la altura. Como saben, ningún opositor ingresa al Palacio y tampoco tiene posibilidades
de reunirse conmigo. Por el contrario, muchos de ellos están siendo enjuiciados a pedido de ustedes.
3.-Señor Evo Morales, usted fue el presidente de Bolivia durante más de 14 años, tiempo en el que lo acompañé
como ministro de Economía y Finanzas. Desde mi función, he trabajado duro para sacar adelante el proceso de
cambio y prueba de ello es que ahora su gobierno es recordado por su manejo responsable (entiéndase moderado,
conservador y neoliberal) de la economía. Yo, a diferencia de usted, nunca he torpedeado su gestión, no le he ame-
nazado con bloqueos, ni le he pedido cambiar su gabinete. Exijo el mismo trato y respeto para mi gobierno ahora
que usted únicamente es el máximo dirigente del MAS y de los cocaleros del Chapare.
4.-Señores cocaleros, no me pidan cambiar al ministro Eduardo del Castillo ni a ningún otro colaborador, porque
al hacerlo vulneran la Constitución Política del Estado y mellan mi autoridad y mi gobierno. Esa atribución es úni-
5.-Y aprovechando que están aquí, les pido señores cocaleros que abran el Chapare a la institucionalidad, que
permitan el control policial y militar, que dejen que el Estado siente presencia en un territorio donde ustedes son la
ley. Como saben, las plantaciones de coca ilegal y la actividad del narcotráfico crecen cada día en esa zona, por lo
camente mía.
que al ser ustedes una especie de gobernantes de facto, se convierten en cómplices de la actividad ilícita.
Con una respuesta así, el Presidente sentaría un precedente de autoridad, se ganaría el respeto del resto de los
bolivianos, recibiría el respaldo de aquellos que desconfían de su gestión y forjaría su propio liderazgo hacia el futuro.
Soñar no cuesta nada.
Staff GERENTE GENERAL Editor Grafico Jorge Miyagusuku
Fotografia /Ed.Especial Toma 7
Sebastian Mario Padilla Garcia
R.Isabel Miyagusuku Menacho
Valentina Soliz Miyagusuku
isabelmiyagusukum@gmaiL.com smaritopg@gmail.com Curiosidades Toma 7
Sebastián Soliz Miyagusuku
DIRECCIÓN: Edificio Plaza Libertad al.granoperiodico@gmail. com
C/ Libertad esquina
Cañada Strongest of # 226