Page 11 - Periodico "AL GRANO" Digital 03-06-2022
P. 11
SANTA CRUZ - DE LA SIERRA
@periodicoalgrano Viernes 3 de Julio 2022 NACIONAL 11
Gmail: al.granoperiodico@gmail. com
LOS SECTORES SOCIALES EN CUATRO CAÑADAS BREVES
AMPLÍAN PUNTOS DE BLOQUEO COCHABAMBA
Beni y Cochabamba cobran Panificadores en emergencia: En vez de coca
que se siembre trigo en Cochabamba
factura millonaria por bloqueo la harina argentina, los panificadores sugieren que se siembre trigo en lugar
En medio de la declaración de emergencia por el incremento del precio de
de coca en el departamento de Cochabamba.
PAGINA SIETE nuevamente con otro bloqueo, medidas destruyen el aparato “Sembremos en vez de coca trigo allá en Cochabamba, hace más de 50
l bloqueo de esta vez en Cuatro Cañadas productivo y al final la ama de años atrás el granero de trigo era justamente Cochabamba, porque no lo po-
Cuatro Cañadas, donde piden carreteras, ítems y casa paga los platos rotos con la demos hacer, en vez de sembrar coca deberíamos de sembrar trigo, la crisis ali-
que ayer cum- regalías al gobernador Luis Fer- elevación de costos en produc- mentaria se nos avecina”, manifestó Dandy Mallea, uno de los representantes
plió cuatro días, nando Camacho. “Por día, los tos”.Desde Cochabamba del sector panificador, a la Red Uno.
Ecomenzó a co- ganaderos de Beni pierden 300 Ramón Daza, presidente de El dirigente señaló que el precio de la harina que es importada de Argen-
brar facturas a los ganaderos de mil dólares, por eso el perjuicio la Cámara de Industrias y Co- tina nuevamente subió de precio y ahora se encuentra en 260 bolivianos el
Beni, que en ocho días perdie- es muy grande”, ratificó Car- mercio de Cochabamba, reveló quintal.
ron 2,5 millones de dólares y a melo Arteaga, asesor de Fega- ayer que producto de los últi- El dirigente subrayó que la política del Estado debería ser incentivar la
los industriales de Cochabamba beni en contacto con Página mos bloqueos en el país, su sec- producción interna del trigo y reiteró que Cochabamba debería ser uno de los
que reportan pérdidas de 500 Siete. tor perdió medio millón de departamentos productores de trigo./os Tiempos
millones de dólares en las últi- Nogales citó además que de- dólares.
mas semanas. El diálogo con bido al bloqueo en Cuatro Ca- “Hasta la fecha se han per-
los movilizados que tienen de- ñadas, en la ruta Beni y Santa dido 500 millones de dólares, ALCADIA
mandas regionales a la Gober- Cruz, “los artículos de primera por estas medidas de presión Cierran la circulación por la
nacioón de Santa Cruz no se necesidad subieron sus costos y que afectan a la industria y el
reanudó. hay restricciones ahora en la comercio”, aseveró Daza. calle Junín para renovar el asfaltado
Hernán Julio Nogales, presi- venta del diésel”. Ante el bloqueo en Cuatro La Alcaldía cerró la circulación por la calle Junín entre Heroínas y Aroma
dente de la Federación de Ga- A raíz del bloqueo, se formó Cañadas en la vía Santa Cruz- desde este jueves hasta el fin de semana para realizar trabajos de asfaltado en
naderos de Beni, confirmó ayer en Beni el Comité Interinstitu- Beni, el industrial sugirió al Go- esta vía luego de 20 años, informó hoy el alcalde Manfred Reyes Villa.
que luego de los cinco días de cional por el Progreso de Beni bierno reactivar el proyecto de El alcalde inspeccionó estos trabajos que empezaron el 1 de junio y se estima
bloqueo en San Julián y tres en que emitió un comunicado pi- la carretera por el Territorio In- que vayan a culminar este fin de semana para que posteriormente se libere en la
Cuatro Cañadas, el sector gana- diendo al Gobierno que haga dígena del Parque Nacional Isi- totalidad a la circulación.
dero beniano ya “perdió por la respetar la Constitución Política boro Sécure (Tipnis) para unir La autoridad municipal señaló que el asfalto en diferentes vías principales y
no comercialización de la carne del Estado para garantizar la Cochabamba y Beni. “Puede estructurantes del municipio, cumplió su ciclo, por eso se realiza un trabajo de re-
2,5 millones de dólares”. libre transitabilidad de las carre- ser una carretera elevada y eco- carpetado que representa la renovación del 100 por ciento de la carpeta asfáltica.
Después de que se levantara teras. Si eso sucede en Beni, el lógica, pero debemos tener más "Hemos iniciado trabajos de recarpetado, no de bacheado porque con el tiempo,
la medida en San Julián, dece- presidente de la Federación de alternativas”, agregó. El polé- o cada que llueve, la vía nuevamente aparece con huecos y al final resulta más
nas de camiones cargados de Ganaderos de Santa Cruz (Fe- mico proyecto que nació en caro por la cantidad de asfalto que debemos utilizar; por eso estamos interviniendo
carne salieron el sábado y do- gasacruz), Adrián Castedo, sos- 2011 fue frenado por los indí- con trabajos de recarpetado", enfatizó Reyes Villa.
mingo al interior del país desde tuvo que por día pierden un genas que marcharon desde En tanto, el director de Obras Públicas, René Quiroga explicó que la actual
Beni, pero el lunes tropezaron millón de dólares. “Este tipo de Beni a La Paz. gestión cuenta con un plan de cambio de la carpeta de asfalto en diferentes
vías.///os Tiempos
FLCCC
Policía descarta que la mujer aprehendida
en Cochabamba sea la raptora de Daylin
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen FELCC)
de Cochabamba, Rubén Lobatón, descartó que la reciente arrestada por el
rapto de la bebé Daylin sea culpable, la misma sería una licenciada en turismo,
la cual se encontraba sacando fotografías a algunas viviendas de Tolata.
“Sea descartado esa posibilidad, se han realizado todas las investigaciones,
esta licenciada en turismo sacaba fotografías a algunos domicilios con una ac-
titud sospechosa”, dijo Lobatón
Las investigaciones policiales comprobarían que la mujer es licenciada en
turismo y que tendría una enfermedad, la cual no le permitiría realizar ciertos
actos.
“Tiene una enfermedad donde limita su situación y algunas actividades
que pueda realizar. Se la aprendió por actitudes sospechosas y para poder es-
tablecer si tenía o no que ver en el rapto de la bebé Daylin”, complementó.
Esta mañana, el jefe de la División de Trata Tráfico de Personas de la
Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Boris Gutiérrez,
informó de la realización un desfile identificativo, a través de cámara gesell,
para identificar si la mujer aprehendida en Cochabamba./(Urgente.bo).-