Page 2 - Periódico"AL GRANO" Digital 21-04-2022
P. 2

La víctima se les murió en las manos



                                         La muerte del exdirector del Fondo Indígena Marco Aramayo es dolorosa e indignante, no solo porque
                                       muestra la crueldad del MAS y de sus operadores judiciales, sino porque es una demostración de que todos los
                                       que creen en la libertad, la democracia y la transparencia están en situación de indefensión. ¿Quién querrá de-

                                       nunciar corrupción de ahora en adelante si lo que les espera es la cárcel y la tumba?
                                           Hicieron lo mismo con el expresidente del desaparecido Servicio Nacional de Caminos José María Bakovic,
                                         quien murió en 2013 de tanto recorrer el país para comparecer en más de 70 juicios que le abrieron luego de
                                         que insinuara que una empresa constructora brasileña había aportado a las campañas de Lula Da Silva, en Brasil,

                                             Aramayo, en cambio, denunció el millonario desfalco del Fondo Indígena, de donde se desembolsaron cerca
                                          de 1.000 millones de bolivianos para proyectos en los pueblos indígenas, pero que fueron a parar a las cuentas

                                           particulares de los máximos dirigentes de las organizaciones sociales que apoyan al MAS.

                                              Aramayo fue encarcelado en 2016 por supuesto incumplimiento de deberes y preso se quedó hasta el jueves
           OPINIÓN.BO                    y de Evo Morales, en Bolivia.

                                            de la semana pasada, cuando fue sacado tras una crisis de hipertensión.
                                               Para que no pudiera acogerse a la libertad, le abrieron la increíble cantidad de 259 juicios, además de dictarle

                                             26 detenciones preventivas, lo llevaron por todo el país y lo tuvieron preso en más de medio centenar de cárceles


                              OPINIÓN
                                             y carceletas, donde fue objeto de todo tipo de abusos y torturas.
                                                 Fue Evo Morales quien lo condenó públicamente al calificarlo de “doble delincuente” en 2016, seguramente
                                               por haber puesto en duda la honorabilidad de sus dirigentes obsecuentes y de él mismo porque Aramayo había
                                               revelado que el Fondo Indígena desembolsó 300 mil bolivianos para llevar gente a la posesión simbólica de


                                                   Con Aramayo se violaron todas las características del debido proceso. Fue juzgado más de 200 veces por
                                                los mismos delitos y casos, pese a que la ley prohíbe juzgar a una misma persona dos o más veces por el mismo
                                               Morales en Tiwanaku, en 2015.
                                                 hecho. Estuvo detenido preventivamente durante siete años, pese a que esa condición no debe sobrepasar los
                                                 seis meses o ampliarse para terminar la investigación. No pudo acceder a una detención domiciliaria o a la li-

                                                  bertad, pese a ser hipertenso, diabético y a haber padecido covid en cuatro ocasiones.
                                                     La muerte de Aramayo generó indignación entre los líderes de la sociedad civil, defensores de los derechos
                                                   humanos, opositores, medios independientes y ciudadanos. La pregunta es cuál es el efecto que tuvo esta muerte
                                                   en el MAS. El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que la justicia “no ha sido humana” con Aramayo; el de Go-
                                                   bierno, Eduardo del Castillo, salió a lavarse las manos indicando que se le dio la atención adecuada; y la defensora

                                                    del pueblo, Nadia Cruz, luego de años de silencio, dijo que hubo vulneraciones al debido proceso, justo cuando



                                                        Muchos de los acusados del desfalco deben estar finalmente tranquilos con su venganza, pero el MAS
                                                     debería estar preocupado porque le acaba de explotar una granada en la cara. El caso Aramayo es una evidencia
                                                    Aramayo agonizaba.


                                                         Evo Morales, que lo sentenció sin juicio; Luis Arce, que siendo ministro consintió los desembolsos del
                                                       Fondo Indígena y como Presidente mantiene la persecución contra opositores y disidentes; Nemesia Achacollo,
                                                      de crueldad y manipulación de la justicia.
                                                       que en vez de denunciar, apañó la corrupción; el fiscal Juan Lanchipa, que puso a sus fiscales al servicio del

                                                        MAS, todos ellos deberían estar avergonzados porque se les murió la víctima en las manos.
                                                           Ha tenido que ser la muerte la que ponga fin al calvario de Aramayo. No puede haber mayor derrota que
                                                         ésa para un país que se dice democrático y para un Estado que en vez de velar por los derechos humanos, se




                                                         convierte en su principal violador con saña, rencor y alevosía.






              Staff                      GERENTE GENERAL                             Editor Grafico                          JorgE Miyagusuku

                                                                                                                             Fotografia /Ed.Especial Toma 7
                                         R.Isabel Miyagusuku Menacho


                                                                                   smaritopg@gmail.com
                                           isabelmiyagusukum@gmaiL.COm             Sebastian Mario Padilla Garcia            Curiosidades Toma 7
                                                                                                                             Valentina Soliz Miyagusuku
                                                                                                                             Sebastián Soliz Miyagusuku



               DIRECCIÓN: Edificio Plaza Libertad

                          C/ Libertad esquina                                                          al.granoperiodico@gmail. com
                     Cañada Strongest of # 226
   1   2   3   4   5   6   7