Page 12 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 01-03-2025
P. 12
12 ECONOMÍA Santa Cruz, Bolivia
Sábado 1 de Marzo
del 2025
Ganaderos dicen que tienen que recurrir al mercado negro
para comprar diésel y exigen soluciones al Gobierno
CANAL RURAL Según Fegasacruz, a diario
l presidente de la se carnean 2.000 reses para el
Federación de Ga- abastecimiento interno
naderos de Santa El dirigente de Fegasacruz
Cruz (Fegasacruz), resaltó que el sector no dejó de
EWálter Ruiz, se- abastecer con 2.000 reses dia-
ñaló este viernes que los pro- rias al mercado interno, las cua-
ductores de carne se ven les se faenan para dirigirlas al
sometidos al mercado negro del mercado nacional. “No espera-
combustible, donde tienen que mos a ningún contrabandista,
recurrir para no paralizar sus la- esperamos compartir nuestra
bores y no ver frenado el movi- producción con el país y nuestra
miento de su producción. razón de ser es abastecer a la
“Si no hay el diésel y se población”, resaltó.
tiene que mover el ganado, ¿qué Ruiz resaltó que el Estado
más se puede hacer? Se tiene debería tener mayor presencia
que recurrir al mercado negro”, para evitar que la producción
sostuvo el ejecutivo al referir se vaya del país y no perseguir
que al productor no le queda de al ganadero que cuenta con
otra y basta con ir a cualquier una cadena establecida para el
surtidor para corroborar que hay movimiento de la carne y las
un abastecimiento oportuno del Desde Fegasacruz señalaron deros, ya que el tipo de cambio pie, que sale de manera ilegal reses.
diésel. que la intermitencia en el abas- paralelo y el déficit de granos hacia países vecinos. Ruiz cues- Además, lamentó que el sec-
La situación también es ad- tecimiento de combustible no que derivan en un aumento de tionó que autoridades como el tor sigue con los mercados ex-
vertida por el sector avícola, solo perjudica al sector, sino a costos de producción (hay un viceministro de Defensa al ternos cerrados y los clientes
cuya dirigencia apuntó que, al todo el país, por lo que se es- aumento del 60% para producir Consumidor, Jorge Silva, asocie están advirtiendo que hay poca
no haber un abastecimiento pera soluciones oportunas de un kilo de carne) también son a los actores del sector con con- seriedad para cumplir los con-
oportuno en los surtidores, los parte de las autoridades nacio- escenario que golpean a la labor trabandistas. tratos, lo que no solo puede
productores se ven sometidos a nales. productiva. Según Fegasacruz, a diario conllevar a perder estas ventas,
otros precios que rondan los Bs Esta no es la única proble- A esto se suma el contra- se carnean 2.000 reses para el sino que también implica un de-
9 por litro. mática advertida por los gana- bando de carne y de ganado en abastecimiento interno sincentivo para el sector.
Corrales sin ganado y con malezas, así luce el centro de confinamiento
del Gobierno en Santa Cruz, denuncian empresarios
Corrales sin ganado y con personal que nos pueda atender
maleza, alambrados caídos, para mostrarnos los costos de
abandono de la infraestructura y producción que tanto se le exige
una operación paralizada. Esa al sector privado”, señló el diri-
fue la situación advertida por una gente de Congabol.
comisión de parlamentarios -que Según datos del Viceministe-
acompañadas por ganaderos y rio de Desarrollo Agropecuario,
transportistas- que se trasladó en el lugar debían funcionar ofi-
hasta el centro de confinamiento cinas, galpones para almacena-
de El Tinto, ubicado en el muni- miento de insumos
cipio cruceño de Pailón. agropecuarios, de alimentos, ma-
Esta obra fue entregada por el quinarias, corrales y sistema de
gobierno de Evo Morales en agua; sin embargo, esto no se
2016; sin embargo, en pleno concretó hasta la fecha, de
2025 el lugar luce abandonado, acuerdo con lo advertido por los
según advirtió Klaus Frerking, ferir que hay una eficiencia en riva en un aumento de los costos no existe confinamiento, sino productores.
presidente electo de la Cámara esta obras que demandó cerca de de producción. una infraestructura fantasma”, Posterior a esto, la comisión
Agropecuaria del Oriente Bs 200 millones, de acuerdo con Desde la Federación de Ga- dijo el presidente Walter Ruiz. se trasladará a un confinamiento
(CAO). La situación también fue su explicación. nadero de Santa Cruz (Fegasa- El presidente de la Confede- donde sí se da la actividad gana-
corroborada por los parlamenta- La comisión se trasladó hasta cruz) cuestionan que el Gobierno ración de Ganaderos de Bolivia dera, al no encontrar ni animales
rios que cumplen con su rol de este lugar después de instar al nacional frene las exportaciones (Congabol), Hernán Julio Noga- ni alimento en el espacio que es
fiscalización. Gobierno nacional a reflejar de la proteína roja sin conocer les, también se sumó al pedido al del Estado. “Como no producen
“El Gobierno debería dar el cuánto cuesta producir carne de cuánto cuesta producir, por lo referir que este espacio no fun- en El Tinto, el Gobierno no sabe
ejemplo y demostrar cómo se res en el país, en un contexto en que pidieron a las autoridades na- ciona, expresando que no hay ni de cuánto son los costos de pro-
produce, se cría un animal y se el que el sector enfrenta proble- cionales poner en funciona- personal ni ganado en el lugar. ducción, pero llaman a los pro-
engorda, pero aquí en El Tinto lo máticas como la falta de diésel y miento el centro de “Evidenciamos que no hay ni ductores para fiscalizarlos”,
que se cría es hierba, maleza y ví- dólares y el encarecimiento de confinamiento para que conoz- un solo animal, que el Gobierno cuestionó el presidente de Fega-
boras”, cuestionó Frerking al re- insumos y alimento, lo que de- can la realidad sectorial. “Aquí no hace su trabajo. No vemos sacruz. / CANAL RURAL