Page 6 - Los hijos del Huayna 45 IMPRESION
P. 6

6    Los Hijos del Huayna










































             La biodiversidad en el Titicaca va



             desapareciendo





                 l correr de un ave que mide unos 40 centí-     berga mucha diversidad y es el hábitat natural
             Emetros de largo, deja una estela en la super-     para muchas especies, como la rana gigante
             ficie del agua. De coloración marrón oscuro y      o los peces comestibles del karachi, el mauri

             blanco de cuello, realiza su espectacular escena   (suche) y el ispi. De sus aguas depende su exis-
             para el deleite de los observadores que, en su     tencia, pero la mano del hombre, como el des-
             mayoría, son extranjeros. Para comer, zambu-       controlado turismo, la sobreexplotación de sus
             llen su cuello en el lago, buscando su manjar.     recursos, la contaminación y la introducción de

             Le dicen keñola. Otros nombres comunes, son:       especies exóticas, están marcando el final de su
             el zambullidor del Titicaca, keñuchi o kenocaya.   existencia y descontrolando el medioambiente.
             Los científicos le llaman rollandia microptera (ave   A través del programa Franja Ecológica conduci-
             no voladora). Y son también ellos, que alertan de   do por el periodista Carlos Lara, el biólogo Enri-

             su posible extinción.                              que Richard, investigador de especies, lamentó
             No es la única especie declarada en peligro. El    que la keñola, un ave única en el planeta y que
             lago Titicaca, situado a 3.810 metros de altura    solamente existe en el lago Titicaca, se encuen-
             entre Perú y Bolivia, como ecosistema único, al-   tre en peligro de extinción.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11