Page 17 - Los hijos del Huayna 45 IMPRESION
P. 17

Año 4 / Nº 46 / Marzo 2025  17


            complejo, Montenegro destacó que el Gobierno       Gremial (Fogagre), que les permitirá acceder a
            aprobó medidas para incentivar la producción       financiamiento destinado a capital de operacio-

            local de biodiésel, como el diferimiento del Gra-  nes y de inversión de hasta Bs 10.000 para po-
            vamen Arancelario a 0% para la importación de      tenciar sus actividades.
            mercancías destinadas a la producción de este      El Gobierno creó, además, tres nuevos fondos

            biocombustible.                                    para impulsar las exportaciones, la producción
            Además, eximió del IVA la importación de hidro-    de caña y los emprendimientos innovadores.
            carburos y estableció incentivos fiscales para la   El Fondo de Crédito de Apoyo a las Exportacio-
            reinversión de utilidades de empresas extranje-    nes (Focax), el Fondo de Financiamiento para
            ras. En el sector de la construcción, el Ejecutivo   el Sector Cañero (Focaña) y el Fondo de Capital

            autorizó la actualización de precios unitarios de   de Riesgo para Emprendimientos Innovadores
            materiales importados en contratos públicos,       (Fondo Startup), que nacieron con un patrimo-
            como el acero y maquinaria, para mitigar el im-    nio de $us 6,03 millones cada uno.

            pacto de la crisis logística global. Asimismo, res-  Por último, el responsable de las finanzas públi-
            tableció la exención del IVA a la importación de   cas destacó la necesidad de crear un entorno
            bienes de capital.                                 favorable para la economía, señalando que los
            A tas medidas se suman la creación del nuevo       bloqueos de enero y octubre-noviembre de
            producto financiero Credigremial, destinado a      2024, que afectaron gravemente la actividad

            vivanderos, comerciantes y artesanos, con el       económica, causaron pérdidas superiores a los
            respaldo del Fondo de Garantía para el Sector      $us 3.000 millones.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22