Page 7 - Los hijos del Huayna 45 IMPRESION
P. 7
Año 4 / Nº 46 / Marzo 2025 7
digitales. Su compromiso es una luz de esperan- mosa, Alerta Lila, Emi en Acción, Mamá Sabe,
za para transformar la realidad de la violencia de Hackeando el Momento, Warmi Cíclica, Amán-
género en Bolivia” indicó Malena Morales, direc- dome, P’asposo_informa, Luminvala e Infórmate
tora país de Ipas Bolivia. con Cami. Estas iniciativas usan las redes socia-
Según datos de la Fiscalía General del Estado, les para informar, sensibilizar y promover la au-
en 2024 se denunciaron 3.737 casos de abuso tonomía corporal en Bolivia.
sexual, 3.140 casos de violación y 2.696 casos de El impacto de estos espacios fue significativo.
violación a infantes, niñas, niños y adolescentes. “Aprendí el uso estratégico de las redes socia-
Estos números, según Ipas, no solo reflejan una les para promover los DSDR en mi comunidad,
crisis estructural, sino la urgencia de promover también que el amor propio en cada uno es
el acceso a información confiable y generar es- base fundamental para poder promover y de-
pacios seguros donde los jóvenes puedan ha- fender los DSDR desde la libertad, la autonomía
blar abiertamente sobre sus derechos. y el acceso a información necesaria para tomar
Fruto de esta capacitación, surgieron proyec- decisiones informadas sobre la sexualidad y la
tos en redes sociales como TikTok e Instagram reproducción”, dijo Anghi Vallejos, creadora del
como: Jakaranda, Luna Dice, La Capibara Chis- proyecto Mamá Sabe