Page 2 - periodico 24 horas en movimiento digital 29-03-2025
P. 2
Aprender del Pilcomayo
as crecidas en el rio Pilcomayo suelen dejar mente futuros elefantes blancos en los que se gaste mucho
imágenes espectaculares y algunos desastres, dinero sin rendimiento.
pero no deja de tratarse del ciclo natural de
la vida más pura que. afortunadamente gra- Los intentos por canalizar el Pilcomayo han sido múl-
Lcias a los mejorados sistemas de alerta, per- tiples, uno de ellos fue el proyecto Pantalón entre Argen-
Opinión “El País miten minimizar los efectos. tina y Paraguay, con el que se pretendía canalizar en dos
de Tarija” mangas similares para aprovechar de forma más eficiente
El Pilcomayo pasa por ser el río más importante del e igualitaria el agua entre los dos países, pero que queda
La capacidad de resilien- sur de Bolivia y eje vertebrador del Chaco Boreal, uno de prácticamente inutilizable cada año ante la fortaleza y
cia de sus comunidades au- los más caudalosos de esta cuenca y uno de los que más libertad del río, que siempre sabe abrirse camino por
sedimento arrastra al nacer en las altas cumbres mineras donde le place.
menta con los sistemas de de Potosí y Oruro. Sus crecidas tienen que ver con las llu-
alerta y prevención adecua- vias estacionales y también, aunque cada vez menos, con En Bolivia también se han planteado proyectos
dos, sin pretender modificar los deshielos, el impacto del calentamiento global tiene para crear bañados artificiales que garanticen el
la fuerza de la naturaleza ejemplos muy evidentes en Bolivia, pues somos uno de sábalo y sobre todo, se sigue destapando de vez
en cuando la represa del Carrizal, sobre uno de
los países más vulnerables del mundo en esta materia.
los afluentes pero en la cuenca media que, con
Hoy por hoy es imprescindible conciliar la vida hu- total probabilidad, colapsaría de sedimentos
mana y la natural para que cualquier proyecto sea de éxito en pocos años. También en Paraguay se in-
Las crecidas forman parte de la vida y ordenan los ci- siste en canalizaciones y lagunas para apro-
clos agrícolas y vitales, durante milenios el sedimento que vechar el agua para la región sin tener en
arrastra ha ido depositándose y consolidando la riqueza cuenta todas las características.
agrícola de toda la pampa chaqueña hasta Rosario. El Pil-
comayo formalmente no desemboca en ningún río sino Hoy por hoy es imprescindible con-
que se deshace en miles de lagunas conforme bajan las ciliar la vida humana y la natural para
aguas; en años fuertes como este sí llega a conectar con que cualquier proyecto sea de éxito.
el Paraguay, en otras no. De esas inmensas lagunas que se Es posible dotar a los habitantes de
forman la más famosa hoy es el Bañado de la Estrella en las herramientas necesarias para
Argentina como lo fue antes la de Boquerón en Bolivia, convivir en condiciones de segu-
después consolidada en territorio paraguayo. ridad y salubridad sin pretender
domar la fuerza del río, es posi-
La crecida de cada año permite volver a conectar esas ble aprovechar sus recursos y
lagunas y cuando la corriente se hace más leve, empiezan riquezas garantizando cauda-
a subir los cardúmenes de sábalo hacia las tierras altas de les de sostenibilidad aguas
Entre Ríos donde se reproducen, la corriente arrastra los abajo y cuidando su salud y
huevos hasta sus depósitos finales en tierras bajas y ahí se pureza.
reinicia el ciclo una y otra vez. Cuando las aguas se retiran
quedan también miles de hectáreas de tierras fértiles que Sin duda los vecinos
los habitantes son capaces de aprovechar hasta la siguiente del río tienen michas
crecida. cosas que enseñar.
En algún momento las crecidas se cobraban víctimas
humanas y de ganado, hoy resulta más improbable, y se
va llegando a un punto de equilibrio en el que se puede
conciliar la vida humana y el aprovechamiento de la ri-
queza natural con su impredecibilidad sin que el ecosis-
tema sea afectado, pero a lo largo del cauce sigue
habiendo ejemplos de desastre y proyectos que parecen
amenazar su integridad, pero en realidad, son probable-
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
24 HORAS EN MOVIMIENTO
Edición y Diseño Gráfico
24 Horas en Movimiento
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6