Page 5 - Los hijos del Huayna 46 2025
P. 5
Año 4 / Nº 46 / Marzo 2025 5
Unidos), Edwin Ceballos Taramuel (Colombia), Esta importante iniciativa de la Cámara del Li-
Andrea Montenegro Rosero (Colombia), Nikola bro, será acompañada también por el Ministerio
Gutiérrez Castaño (Colombia), Carlos López De- de Culturas y el Taller de Historia Oral Andina,
gregori (Perú), Valeria Michea (Chile), Ariel Pérez fundado hace 42 años en la carrera de Socio-
(Chile), Dulce Chiang (México) y Maimará Chávez logía de la Universidad Mayor de San Andrés
Abbate (Argentina). (UMSA), cuyas participaciones darán mayor real-
La nueva versión de la FILEA tendrá como uno ce a la “feria del Bicentenario”.
de los ejes centrales, el Bicentenario de Bolivia. El director del Taller de Historia Oral Andina,
“Se busca celebrar los 200 años de Bolivia y los Óscar Chambi, manifestó que este año, como
40 años de El Alto. Para ello, contaremos con institución invitada en la II Feria, presentará va-
la participación de colectivos de la ciudad, que rios libros y realizará seminarios, conferencias
están preparando actividades para conocer magistrales de 10 autores internacionales, en 19
más sobre el arte, la cultura e historia de El Alto”, actividades programadas para el público.
informó el presidente de la Cámara del Libro Juan Carlos Cordero, viceministro de Patrimonio
de La Paz, Fernando Barrientos. Añadió que en e Industrias Culturales y Creativas, resaltó que
el evento se cumplirán 65 presentaciones de esta feria realzará el diálogo y la promoción de
libros, 32 actividades académicas, 14 talleres, la lectura de libros físicos. “Felicidades a los alte-
además de teatro, danza, música cine y gastro- ños por apoyar esta iniciativa. No podemos per-
nomía; además de una oferta específica para el dernos esta fiesta”, dijo la autoridad, invitando a
público infantil. la población a visitar los stands.