Page 16 - PERIODICO 24HORAS EN MOVIMIENTO DIGITAL 27/05/2025
P. 16

16                                         NACIONAL                                                        Viernes 27 de Junio
                                                                                                                     Santa Cruz, Bolivia

                                                                                                                               del 2025

                                           Seis de cada 100 adultos




                                    del mundo consumen drogas



























                                                                                                                                 Marihuana en sacos plásticos
                                                                                                                                 incautada, en el patio de la
                                                                                                                                 Fuerza Especial de Lucha
                                                                                                                                 Contra el Narcotráfico (Felcn)
                                                                                                                                 de Cochabamba el mes de
                                                                                                                                 abril. | CARLOS LÓPEZ


















            En 2023, cerca de 316 millo-  dos de estos productos ilegales  mento en incautaciones y casos  estigmatizadas        baja, revela la Onudd en su in-
          nes de personas consumieron  se han diversificado gracias a la  graves de dependencia.      En 2023, solo el 5,5% de las  forme anual.
          alguna droga, sin contar ni el al-  digitalización y el acceso a sus-  En zonas urbanas margina-  mujeres con trastornos graves   El aumento se debe princi-
          cohol ni el tabaco; es decir, un  tancias a través de plataformas  das de América del Sur, espe-  por consumo de drogas recibían  palmente al incremento de la
          6% de la población entre 15 y  de internet.                cialmente en Argentina, Bolivia  algún tratamiento, en compara-  superficie dedicada al cultivo
          65 años, frente a un 5,2% de la   En 2022, se estimaba que 63  y Perú, la pasta base de cocaína   ción con el 13,6% de los hom-  ilícito de hoja de coca en Co-
          población en 2013.           millones de personas sufrían  ha desatado una crisis grave de  bres, según datos del informe.   lombia , el principal productor
            El cannabis (marihuana) se  trastornos por consumo de dro-  salud pública por su alto poder   Las mujeres, señala la ONU,  de cocaína, donde la Onudd re-
          mantiene como la droga más  gas, es decir, usuarios con de-  adictivo y toxicidad.       afrontan un estigma adicional y  gistró 253.000 hectáreas de cul-
          consumida, con 244 millones de  pendencia, daño físico o      El estudio no ofrece una es-  temores, como el de perder la  tivo de hoja de coca en 2023.
          personas, lo que equivale al  psicológico, o necesidad ur-  timación actualizada del nú-  custodia de sus hijos.          Las regiones de Colombia
          77% del total, señala el Informe  gente de tratamiento.    mero de muertos causados por     La estigmatización no sólo  que registraron un mayor incre-
          Mundial sobre Drogas 2025,                                 las drogas de forma directa,  reduce la probabilidad de que  mento neto de los cultivos están
          publicado por la Oficina de las    Los opioides, las       pero repite datos de 2021 con la  busquen ayuda, sino que tam-  en el suroeste del país, donde
          Naciones Unidas contra la       drogas más letales         estimación de casi 500.000  bién limita su acceso a servicios  operan bastiones de disidentes
          Droga y el Delito (Onudd, o     El informe subraya que los  muertes en ese año.          y a programas de atención, con-  de guerrilla de las FARC, que
          Unodc, por sus siglas en inglés).  opioides siguen siendo las dro-  Prevalecen los enfoques pu-  cluye el informe de la ONU.   no firmaron el acuerdo de paz y
            Le siguen los opioides (61  gas más letales: en EEUU, el  nitivos sobre la prevención     Récord del mercado de co-  controlan el millonario negocio
          millones), las anfetaminas (30,7  fentanilo y otras sustancias sin-  El informe también señala  caína, más cultivos en Colom-  y la vida cotidiana de extensas
          millones), la cocaína (25 millo-  téticas de alta potencia están de-  que otros factores como los des-  bia            zonas campesinas.
          nes) y el éxtasis (21 millones).  trás de la mayoría de las más de  plazamientos forzados, la po-  Del lado de la producción, la   En un informe de octubre de
          De forma general, los estupefa-  100.000 muertes por sobredosis  breza y la violencia están  incautación y el consumo de co-  2024, la agencia reportó que en
          cientes sintéticos han experi-  en 2023.                   ampliando el número de perso-  caína, las cifras alcanzaron má-  Colombia se produjeron 2.600
          mentado una gran expansión en   En Europa, especialmente  nas en situación vulnerable que  ximos históricos en 2023, con  toneladas de cocaína en 2023,
          la última década.            en el Este, la heroína y los  recurren a los narcóticos.    un aumento de los cultivos ilí-  un aumento del 53% con res-
                                       opioides sintéticos son las dro-  La ONU denuncia que solo  citos en Colombia y mejoras en  pecto al año anterior.
             Más personas y cada       gas más peligrosas. En África  uno de cada cinco consumido-  la eficiencia de los laboratorios   "Por el contrario, la superfi-
            ez más jóvenes             Occidental ha crecido de forma  res con problemas graves con  ilegales.                   cie dedicada a la producción de
            Si bien el consumo varía  importante el consumo de tra-  las drogas tiene acceso a trata-  La producción ilegal se dis-  hoja de coca en el Estado Pluri-
          según las regiones, la ONU ad-  madol, un analgésico opioide de  miento y los enfoques punitivos  paró en Colombia hasta las  nacional de Bolivia se estabilizó
          vierte sobre una clara tendencia  uso médico.              siguen prevaleciendo en mu-   3.708 toneladas, casi un 34%  en 2023, mientras que la super-
          global: más personas recurren a   En el sudeste asiático, la me-  chas regiones, en detrimento de  más que en 2022, una cantidad  ficie dedicada a la producción
          las drogas, y lo hacen a edades  tanfetamina se ha consolidado  las estrategias de salud pública  que representa diez veces más a  de hoja de coca en el Perú dis-
          cada vez más tempranas.      como una droga de uso habi-   y prevención.                 la cifra registrada diez años  minuyó ligeramente", señala el
            A esto se une que los merca-  tual, con un importante au-    Las mujeres, doblemente  antes, cuando tocó su cota más  informe.
   11   12   13   14   15   16