Page 17 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 25-02-2025
P. 17
Santa Cruz, Bolivia
Martes 25 de Febrero NACIONAL 17
del 2025
Emiten orden de apremio contra alcaldesa de
Cobija por no pagar un bono a una exconcejal
a justicia del de-
partamento de
Pando emitió una
orden de apremio
Lcontra la alcaldesa
del municipio de Cobija, Ana
Lucia Reis Melena, por una de-
manda que realizó la exconcejal
Margarita da Silva de Puerta,
que reclama el pago de su bono
de frontera que asciende a Bs
137.225.
El director de Asuntos Jurí-
dicos del Gobierno Municipal
de Cobija, Pedro Melgar, la-
mentó este fallo de la justicia
que ordena la aprehensión de la
autoridad edil, inclusive en días
inhábiles y en cualquier inmue-
ble en el que se encuentre.
“La jueza ha emitido este
mandamiento de apremio con-
tra nuestra alcaldesa, ordenando
inclusive medidas excepciona-
les como la habilitación de
horas y, días inhábiles, la rup-
tura de candados para poder in- Cobija, de los cuales entre 10 a casación y este es uno de sus “Imagínense la cantidad de asumir y lo asume obviamente
gresar a cualquier lugar, y 12 tienen orden de apremio en casos”, explicó.Melgar señaló años que tenemos que demos- para poder defenderse”, señaló.
cualquier domicilio donde ella su contra. que hay denuncias de funciona- trar, pero aparte de eso también En el caso de la demanda de
se encuentre y detenerla; eso es “La Dirección Jurídica ha rios que trabajaron desde el año nos generan recursos económi- la exconcejala Margarita da
lo que nos preocupa”, expresó estado atendiendo y atiende 2000 en adelante y que, pese a cos, porque para tener que de- Silva de Puerta, que exige el
Melgar. todos los procesos de la misma haber cobrado sus beneficios mostrar de 10 años atrás, ocho pago de su bono de frontera que
Sin embargo, este no es el forma y con la misma responsa- sociales demandan a la Alcaldía años atrás, cinco gestiones asciende a Bs 137.225, la Alcal-
único proceso laboral que tiene bilidad, contestando las deman- de Cobija para volver a cobrar; atrás, tenemos que sacar 200, día intentó llegar a una concilia-
en su contra Ana Lucia Reis, das, planteando excepciones en sin embargo, la Dirección Jurí- 300, 400, 500 fotocopias para ción, pero esta fue rechazada
pues tiene 200 procesos judicia- su debido momento, planteando dica ha desvirtuado varios de presentar como prueba. Esto es por la demandante. Por esta
les seguidos por exfuncionarios los recursos que sean necesa- estos procesos, pero esto tam- un gasto que realmente el go- razón, la justicia ordenó la apre-
municipales de la Alcaldía de rios, llegando inclusive hasta la bién genera gastos económicos. bierno municipal lo tiene que hensión de la alcaldesa./eldeber
Arcismo prepara ley que recupere gastos realizados
por sentencias de tribunales interamericanos
La Cámara de Diputados presidente nato de la Asamblea, el pago a la o las víctimas con-
puso en su agenda semanal un David Choquehuanca. Ahora el forme a la Sentencia o el
proyecto de ley que aplicará la oficialismo retomó ese pro- Acuerdo de Solución Amistosa,
acción de repetición que tiene yecto. en un plazo no mayor a sesenta
como objetivo recuperar los Según el proyecto de ley (60) días calendario, solicitará
gastos en los que incurra el Es- será la Procuraduría General del información a las entidades y
tado boliviano al acatar senten- Estado (PGE) la que esté a empresas públicas, en las cuales
cias del Sistema Interamericano cargo de la recuperación de los el o los presuntos responsables
de Derechos Humanos y la re- gastos que hubiera erogado el prestaban funciones a tiempo de
paración de daños a las perso- Estado boliviano en la repara- la acción u omisión vulneradora
nas a las que se haya violado ción de daños producto de sen- de derechos humanos”, señala
sus derechos. tencias del Sistema el artículo 8 del proyecto.
“Ley de acción de repetición Interamericano de Derechos Una vez identificadas a las
emergente del pago de la repa- Humanos, que pueden ser solu- ex autoridades se les hará cono-
ración patrimonial de daños y ciones amistosas en la Comi- cer el caso y la necesidad del dinero a través de procesos bierno de Evo Morales. Los
perjuicios en el marco del Sis- sión Interamericana de Estado para recuperar el dinero coactivos en contra de los que acusadores del Estado preten-
tema Interamericano de Dere- Derechos Humanos (CIDH) o y se esperará hasta 30 días los resultaren responsables de la den el resarcimiento de al
chos Humanos” es el pomposo sentencias de la Corte Interame- descargos que presenten los sin- vulneración de derechos. menos € 10 millones por la vul-
nombre del proyecto que fue ricana de Derechos Humanos dicados y luego se remitirá un El Estado boliviano está pró- neración de sus derechos, cifra
presentado en febrero de 2024 (Corte IDH). informe a la Contraloría Gene- ximo a encarar un juicio en la que el Gobierno no está dis-
por el presidente del Estado, “La Procuraduría General ral del Estado (CGE) para que Corte IDH por el caso ‘terro- puesto a erogar y se abrirá el
Luis Arce al vicepresidente y del Estado, una vez efectivizado sea este ente el que recupere el rismo’ que se produjo en el go- juicio./eldeber