Page 58 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 58
40
entrenamiento en operación segura de montacargas (Cuadro de Mando Integral,
2012; Kaplan, 2014, pp. 12-14, 19, 21-24; Cuadro de Mando Integral, 2014).
Tabla 2.2. Descripción general de un cuadro de mando integral
Objetivo 2015 2016 2017
Valor a la
Real Mes fecha Proyectado Objetivo Objetivo estrecho Objetivo Objetivo estrecho
(08+04)
(mes)
Descripción
detallada del Valor
objetivo con Valor proyectado Valor del Valor
sus unidades Valor Valor acumulado anual con Valor objetivo Valor estrecho
del
de medición real del mes hasta el base en el del estrecho objetivo del
del indicado valor objetivo requiere próximo objetivo
año mes acumulado más próximo
indicado esfuerzo año año
y su
proyección
(Cuadro de Mando Integral, 2014)
Con base en el requisito legal ecuatoriano que describe la evaluación inicial y de
seguimiento de forma anual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo, se utilizó el cálculo de los indicadores de gestión reactivos y proactivos de
ocurrencia de accidentes laborales y/o enfermedades profesionales (Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, 2016, pp. 8-29).
Los índices de gestión reactivos correspondieron a: índice de frecuencia de
accidentes (IF), que se obtuvo por medio de la ecuación 2.1; índice de gravedad
de accidentes (IG) por medio de la ecuación 2.2 y tasa de riesgo (TR) por medio
de la ecuación 2.3. Aplican a cada uno de los procesos y de forma global a la
empresa u organización (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, 2016,
pp. 8-29).
HH /
IF # / Lesionesx200000 # Mtrabajada s [2.1]
Donde:
IF: Índice de frecuencia