Page 6 - Gestión Técnica Para La Reducción De Riesgos Mecánicos En La Operación de Montcacargas
P. 6
vi
ÍNDICE DE TABLAS
PÁGINA
Tabla 1.1. Evaluación inicial de riesgos mecánicos en la operación
montacargas en una empresa metalmecánica xx
Tabla 1.2. Censo de lesiones ocupacionales mortales en los Estados
U n i d o s d e N o r t e A m é r i c a xxi
Tabla 1.3. Valores de probabilidad de ocurrencia (P) método simplificado 17
Tabla 1.4. Valores de consecuencias (C) método simplificado 17
Tabla 1.5. Criterios de aceptabilidad del riesgo (R) método simplificado 18
Tabla 1.6. Determinación del nivel de deficiencia (ND) método INSHT 20
Tabla 1.7. Determinación del nivel de exposición (NE) método INSHT 20
Tabla 1.8. Determinación del nivel de probabilidad (NP) método INSHT 21
Tabla 1.9. Significado de los diferentes niveles de probabilidad (NP) método
INSHT 2 1
Tabla 1.10. Determinación del nivel de consecuencias (NC) método INSHT 22
Tabla 1.11. Determinación del nivel de riesgo (NR) y de intervención (NI)
método INSHT 2 3
Tabla 1.12. Significado del nivel de intervención (NI) método INSHT 23
Tabla 1.13. Consecuencias de la ocurrencia de un evento 24
Tabla 1.14. Exposición durante el tiempo 2 5
Tabla 1.15. Probabilidad de ocurrencia 2 5
Tabla 1.16. Clasificación y criterios de actuación frente al Riesgo 26
Tabla 2.1. Formato de matriz de requisitos legales empresa metalmecánica 39
Tabla 2.2. Descripción general de un cuadro de mando integral 40
Tabla 2.3. Modelo de escala calificación para la auditoría de observación
planeada de acciones subestandar (OPAS) 43
Tabla 3.1. Clasificación y criterios de actuación frente al riesgo, puesto de
trabajo bodeguero 51