Page 5 - REVISTA MIGRACIONES - DICIEMBRE 2019.indd
P. 5
“La información que proporciona el RIM nos permite
conocer las necesidades en educación, salud, o las brechas de
profesionales; por ejemplo, saber qué porcentaje de menores
de edad requieren atención especial”, expresó.
Esto hará posible contar con una data completa, por
ejemplo, de los más de 862 mil ciudadanos venezolanos que
permanecen en el país a la fecha, con información relevante
para ser atendida por los diferentes sectores.
Adicionalmente, el RIM nos permite interoperar
con los países miembros de la Alianza del Pacífico para
determinar posibles riesgos a la seguridad nacional, orden
interno y orden público, en cooperación con los organismos
internacionales.
Esto se complementará con el Sistema de Información
Avanzada de Pasajeros - APIS, con el cual se puede conocer La Superintendente Nacional de Migraciones,
Roxana Del Águila, presentó el RIM.
los datos de los viajeros antes de su arribo al Perú.
“La información que proporciona
el RIM nos permite conocer las
necesidades en educación, salud, o las
brechas de profesionales; por ejemplo,
saber qué porcentaje de menores de
edad requieren atención especial”,
apuntó Del Águila.
Por su parte, la representante del Banco Interamericano
de Desarrollo en Perú, Elba Caro Hinojosa, felicitó a
MIGRACIONES por este paso tan importante en la
transformación digital del Estado a través del uso de sistemas
de información de registro de fácil interoperabilidad. El RIM cuenta con el apoyo financiero del
Señaló que el RIM fortalecerá las estrategias de atención Banco Interamericano de Desarrollo.
del Gobierno peruano a los migrantes. “Los flujos migratorios
se han convertido en un desafío de América Latina y el
Caribe y requiere una atención urgente y adecuada en el
corto plazo para atenderlos”, apuntó.
Esta plataforma permitirá conocer los datos de
los migrantes y desarrollar políticas públicas.
5 / Actualidad Migratoria