Page 116 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 116
NIVEL DE VULNERABILIDAD BAJA MEDIA ALTA PREDIO
FIGURA 117. Mapa de nivel de vulnerabilidad de San Pedro Tlaquepaque. Fuente: FIGURA 118. Vista de estado de predios linderos.
Atlas de Riesgos de IIEG. 2019. Fuente: Google Maps.
Análisis de riesgos
En el contexto del análisis de riesgos, se incluyen los peligros problemas de desagüe, debido a la depresión que se ha
de origen natural (tales como aquellos relacionados con el desarrollado con el paso del tiempo gracias a actividades
agua y la geología), así como los riesgos de carácter físico- extractivas (Banco de materiales).
químico y aquellos causados por la acción humana. Estos
indicadores nos servirán de advertencia para abordar las También se especifica que la zona es recurrente a un nivel
diversas variables identificadas en la región, con el propósito de vulnerabilidad general medio-bajo, tomando en cuenta
de resolver los problemas y garantizar que el proyecto no se aspectos sociales, económicos y estructurales, esto debido
CAPÍTULO VI vea perjudicado por estas situaciones. en mayor medida al poco desarrollo que tiene la zona al día
de hoy.
Según el Reporte de Atlas de Riesgos de Tlaquepaque
elaborado por el Departamento de Geografía y Ord. Por otro lado, en cuanto a elementos de riesgos físicos o
Territorial CUCSH - UDG, la zona de estudio es susceptible a químicos, no fueron identificados ningunos de este tipo
riesgos naturales tales como inundaciones o hundimientos, dentro de la zona, más sin embargo, se considera que la
esta se encuentra dentro de la Cuenca del Ahogado, cuyos zona, al tratarse de predios muchas veces abandonados o
112 fenómenos son generados por diferentes causes y canales, descuidados, suelen ser susceptibles a incendios ocasionados
por esta falta de mantenimiento o basura en general.
además de que es una zona que por lo general presenta