Page 6 - L4-Frontera de Posibilidades de Producción
P. 6
“El éxito está en tus manos”
▪ Capital fijo que está representado en la maquinaria, equipos, las estructuras
físicas y todos los softwares que sean necesarios para el proceso productivo.
Muchas veces al referirnos al capital como factor de producción pensamos en él solo
como dinero. Sin embargo, en términos de factores económicos de producción, estos
son recursos que pueden utilizarse de manera productiva. Es decir, nos referimos a
todos aquellos activos que son necesarios para cumplir la función de producir bienes
para satisfacer necesidades. Este es un factor de producción derivado, ya que a
diferencia del factor tierra no surge por sí solo como los recursos naturales.
El capital es un factor de producción creado por el hombre, que se ajusta a las
necesidades específicas de cada industria o tipo de producción. La importancia del
capital como factor de producción radica en que contribuye a la transformación de
los recursos naturales para obtener los bienes y servicios necesarios para un
desarrollo integral de las personas y la economía en general. Además, contribuye a
generar ingresos en todos los sectores económicos, de esta forma se eleva el nivel
de vida de las personas.
3. Tipos de factores de producción: Trabajo
El trabajo se refiere a cualquier tipo de esfuerzo físico o mental. En términos
económicos, el trabajo es el esfuerzo realizado para producir bienes o servicios.
Incluye todo tipo de esfuerzos humanos: esfuerzo físico, ejercicio mental, uso del
intelecto, etc. Realizado a cambio de una recompensa económica o salario. El trabajo
es un factor de producción único en comparación con otros. Está directamente
relacionado con el esfuerzo humano, a diferencia de los otros factores de producción.
El trabajo es el factor de producción más flexible, ya que puede emplearse en
diferentes etapas de la producción, especializarse, incrementarse en cantidad y
capacitarse para adquirir nuevas habilidades. Para que el esfuerzo se considere
trabajo, debe estar dirigido principalmente a la producción de bienes o servicios.
Además, es un factor primario de producción, ya que sin trabajo nada se puede
producir. Porque, incluso los productos nativos de la tierra necesitan ser
recolectados para transformarlos en bienes económicos.
El trabajo conecta los factores de producción entre sí. Además, tiene una
característica cuantitativa y cualitativa. La cantidad de trabajo se mide por su
Profesor: Lloyd A. Díaz S. 6
Visita mi canal dándole clic al logo de YouTube: “Contexto Empresarial”