Page 198 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 198

25. ESTRUCTURA





















                  Internamente un diente consta de: pulpa, dentina, esmalte y cemento

                  LA PULPA es la parte más interna del diente y está compuesta por tejido conjuntivo, nervios y
                  vasos sanguíneos que alimentan a los dientes. La pulpa tiene dos partes: la cámara de la pulpa,
                  que está en la corona del diente, y el conducto radicular, que es la raíz del diente. Los vasos
                  sanguíneos y los nervios entran en la raíz a través de un agujerito y discurren a lo largo del canal
                  hasta llegar a la cámara de la pulpa.

                  La pulpa está rodeada por la dentina. Es una sustancia amarilla y dura que constituye la mayor
                  parte del diente y que es tan dura y resistente como el hueso. Es la dentina la que da a los dientes
                  esa coloración amarillenta.

                  EL ESMALTE, el tejido más duro del cuerpo, cubre la dentina y forma la parte más externa de la
                  corona. Hace que los dientes pueden resistir la presión del proceso de masticación y los protege
                  de bacterias nocivas y de cambios en la temperatura provocados por alimentos fríos y calientes.

                  Una capa de cemento cubre la parte externa de la raíz, bajo el borde de las encías, y sostiene a
                  los dientes en el lugar de la mandíbula que les corresponde. El cemento también es tan duro y
                  resistente como el hueso.


                                                                47
                  15 of 15 words were placed into the puzzle
                  Las imágenes y esquemas que aparecen en este trabajo han sido tomadas de internet de diferentes páginas.
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203