Page 3 - Facultad de Ciescias Economias
P. 3

CREACION              DE        LA       FACULTAD               DE       CIENCIAS
                  ECONOMICAS


                  El quehacer de la universidad, así como su desarrollo, esta

                  comúnmente  relacionado  con  el  desarrollo  económico,  los
                  cambios que se han venido produciendo en el mundo, en la

                  educación y en general en la sociedad. Es precisamente en la

                  época  de  la  posguerra  en  Colombia  que  se  presenta  un
                  crecimiento industrial sin procedentes, habiéndose llegado al

                  agotamiento de las substituciones de importaciones de bienes
                  de  consumo,  se  entra  en  las  substituciones  de  bienes

                  intermedios  y  capitales.  Estas  circunstancias  dan  lugar  al
                  crecimiento  y  la  mayor  complejidad  de  las  unidades

                  productivas  para  cuyo  manejo  más  eficaz  se  requieren

                  profesionales  de  las  Ciencias  Económicas  versados  en
                  tecnología  de  mercados,  finanzas,  proyectos,  recursos

                  humanos  etc.  Es  decir,  la  incorporación  creciente  de
                  tecnología productiva transferida de países desarrollados que

                  requiere el proceso de industrializaciones en el país, conlleva
                  a  la  necesidad  de  educación  en  el  campo  de  las  ciencias

                  económicas en Colombia.

                  Es así como en medio de los grandes temas que dominaban
                  el pensamiento económico de la segunda mitad del siglo XIX,

                  la  revolución  científico  técnica,  el  paso  de  propiedades
                  sociales  de  la  ciencia  a  propiedad  capitalista;  las  misiones

                  económicas contratadas por el gobierno en la primera mitad
                  del  siglo  XX,  y  la  aplicación  del  conocimiento  científico  al

                  diseño de productos, de sistemas de producción más globales,

                  el  papel  creciente  del estado,  reflejado  en  las  empresas de
                  económicas mixta, así como en la variedad de envergadura de

                  los  programas  a  cargo  de  los  institutos  descentralizados,  el
   1   2   3   4   5   6   7