Page 2 - Facultad de Ciescias Economias
P. 2

CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA




                  Los diversos momentos históricos de la realidad política, social
                  y  económica  de  Colombia,  después  de  las  gestas  de  la

                  independencia,  hicieron  imperativo  el  principio  de  que  la

                  educación y en particular la educación superior era una de las
                  claves  para  poner  en  marcha  los  procesos  necesarios  y

                  enfrentar  desafíos  de  la  naciente  república.  El  congreso
                  mediante  la  ley  de  marzo  18  de  1826  dispuso  el

                  establecimiento  de  universidades  centrales  en  Caracas,
                  Bogotá, y Quito, y universidades seccionales en las capitales

                  de los departamentos y cantones en donde hubiera el mayor

                  número de profesores y alumnos.


                  Al  ver  a  las  universidades  como  una  generadora  de  la
                  potencialidad  humana  necesaria  para  la  transformación  y

                  desarrollo  de  la  nueva  sociedad  en  las  dimensiones  de  los
                  aspectos sociopolíticos y los aspectos económicos, el general

                  Santander en cumplimiento de la ley de marzo 18 de 1826,

                  elevo  los  colegios  de  Popayán  y  Cartagena  al  rango  de
                  universidades debido a la extensión de territorio republicano.

                  Popayán  abrió  sus  universidades  en  noviembre  de  1827  y
                  Cartagena  en  noviembre  de  1827,  bajo  denominación  de

                  universidad del magdalena e ismo.
   1   2   3   4   5   6   7