Page 26 - Rutikomal_Kajulew.
P. 26
La invasión
y sus efectos en el pueblo.
Entre 1525 y 1530 Pedro de Alvarado con la autorización de Hernán Cortés llevó a
cabo la invasión a Guatemala, al mismo tiempo que el pueblo guatemalteco y la
mayoría de la sociedad maya habitada en Mesoamérica era amenazada y oprimida
también hubo unaevolución de tecnología empírica como las armas y armaduras o
la construcción de embarcaciones, la primera imposición de cultura y tradiciones se
estaba llevando a cabo en el pueblo, gracias a estas tecnologías es pueblo fue
completamente derrotado más no conquistado. Los nativos del pueblo maya fueron
sometidos durante 150 años para que el pueblo fuera católico y que dejara de creer
en los tantos dioses que tenían, característica que predomina hasta ahora ya que
como es fácil de observar gran mayoría del pueblo guatemalteco es fiel devoto a el
catolicismo y la iglesia. Con el paso del tiempo y las tantas religiones existentes más
el desarrollo de la tecnología y la curiosidad ha hecho que los jóvenes cambien su
religión a la de otros países o simplemente dejen de seguir la que fue impuesta
hacía el pueblo desde mucho tiempo atrás. Aparte de haber sido una colonización
personal también lo fue espiritual al cristianizar a los nativos por medio de
evangelizaciones o enseñanzas católicas impuestas por misioneros. Se les fue
obligatorio pagar el quinto real y respetar la monarquía haciendo inicio a la
política.
Photo by: Inti Marínez Alemán