Page 5 - PROGRAMA OFICIAL CONVENCION 2020. (2)_Neat
P. 5
RESEÑA BIOGRÁFICA LEONÍSTICA.
D.I. Rodolfo Adriano Espinal Mota.
Nació el 02 de Diciembre de 1942, en Willemstad, Curazao, Antillas Holandesas, de padres diplomáticos dominicanos,
por consiguiente, dominicano jus sanguinis (por derecho de sangre). Estudió en Curazao, en Beirut, Líbano, Diplomado
de la Universidad de Londres, Comunicaciones en la Universidad de Siracusa, Nueva York, Estados Unidos, Producción de
Televisión y Japonés en el Japanese Foreign Training Center, en Tokio Japón.
Habla, lee y escribe Español, Inglés, Francés, Holandés, Papiamento, Portugués e Italiano y llegó a hablar Alemán, Ruso y
un poco de Japonés y Árabe, para así ser reconocido como el Primer Políglota dominicano.
Es un destacado Comunicador, ha laborado en varios canales de TV y emisoras de radio, tanto dentro como fuera de la
República Dominicana. Se destaca por los servicios de Relaciones Públicas y Mercadeo que ofrece su empresa privada,
dentro y fuera del país; Maestrías de Ceremonias importantes, Charlista en materia de Comunicaciones y Leonísticas,
Traductor e Intérprete, y ha sido el traductor oficial de 5 presidentes de la Republica y varios presidentes internacionales
de LCI.
Ostenta 2 Micrófonos de Oro, otorgado por el Círculo de Locutores Dominicanos, la organización de
locutores más prestigiosa del país, un Premio Casandra, que es el premio que otorga la Asociación de Cronistas de Arte
del país, y el Premio “Locutor más Popular del Mundo”, otorgado por la Asociación de Radioescuchas de Onda Corta de
Norte América, NASWA (por sus siglas en inglés) en 1978. Ha sido el Maestro de Ceremonias oficial de 5 presidentes
dominicanos y es la Voz Oficial de la emisora cultural Raíces, del Metro de Santo Domingo y de varias instituciones
oficiales y turísticas del país. Esta incluido en el tomo IX de la prestigiosa colección “Grandes Dominicanos”
Ingresa oficialmente a la vida Leonística, en 1980 en el Club de Leones Santo Domingo Central Inc. Club pionero
del Leonismo en la República Dominicana; fue Gobernador en el año 2000-2001, convirtiéndose en el primer
Gobernador que visita sus clubes en tres ocasiones durante su año, acercándose a todos los barrios realizando reuniones
de trabajo con las asociaciones comunitarias y exhortando a los clubes a realizar, conjuntamente con LCIF, Obras
Comunitarias Permanentes (OCP) de envergadura, lo cual ha sido su Tesis para el futuro crecimiento del Leonismo.
Por tres años consecutivos, (2012, 2013 y 2014) fue designado por el Consejo de Gobernadores del DMR para ser el
Expositor del Tema correspondiente a la República Dominicana en los Foros Leonísticos de América Latina y el