Page 19 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 19
AVANCES TECNOLÓGICOS Y EL TRABAJO mejores conductores de vehículos, banqueros o
profesionales, cometan errores tontos.
Cuando estudiamos todos estos avances
tecnológicos, lo primero que se nos viene a Allí es donde la IA debe competir con redes
la mente es si las súper computadoras y las neurales en el cálculo de probabilidades y el
máquinas en general desplazaran al hombre reconocimiento del mejor camino a seguir frente
del trabajo. No tenemos idea alguna de cómo a determinadas circunstancias. En muchos
será el mercado laboral en 2050. Solo estamos trabajos, como conducir un vehículo en una
de acuerdo en que el aprendizaje automático calle llena de peatones, prestar dinero en un
cambiará casi todos los tipos de trabajo, desde banco a un desconocido o negociar un acuerdo
la producción de empanadas hasta la enseñanza comercial, se exige la capacidad para evaluar el
del yoga. Pero no sabemos cuál será la naturaleza comportamiento posible de otras personas. ¿Está
del cambio ni su inminencia. Algunos creen que el peatón a punto de lanzarse a atravesar la calle?
en una o dos décadas millones de personas ¿Será el cliente una buena opción para prestarle
perderán sus trabajos y se volverán innecesarias dinero del banco? ¿Realmente el abogado
desde el punto de vista económico. Pero otros cumplirá con sus amenazas o estará simplemente
creen que, por el contrario, la automatización amenazando? Cuando pensábamos que estas
seguirá generando nuevos empleos y mayor emociones y deseos las generaba un espíritu
prosperidad para todos. Es difícil decir quien inmaterial, parecía evidente que un computador
tiene la razón. nunca pudiera sustituir a las personas. Pero si
tales actuaciones son en realidad el resultado de
El temor de que la automatización genere algoritmos bioquímicos, no existe razón para que
desempleo aparece desde el siglo XIX, pero un computador no pueda descifrarlos e incluso
hasta ahora no se materializado. Desde el inicio hacerlo mejor que cualquier ser humano.
de la revolución industrial, por cada empleo que
se perdió por la aparición de alguna máquina, Cuando tratamos de predecir lo que otra
se creó por lo menos uno nuevo y la calidad persona está pensando, no hacemos ningún acto
de vida ha mejorado de manera espectacular. de magia. Aunque no lo sepan, el cerebro de cada
Las máquinas podían desplazar al hombre en uno reconoce patrones bioquímicos al analizar
cuanto a las capacidades físicas, pero no en los expresiones faciales, tonos de voz, gestos de las
aspectos cognitivos. manos e incluso olores corporales. Una unidad
de IA dotada con los sensores adecuados, podría
Pero actualmente, el desarrollo de la inteligencia interpretar todo eso de manera más precisa que
artificial (IA) pone a las máquinas en capacidad un ser humano. La IA está cercana de suplantar
de superar al hombre en por lo menos algunos al ser humano y aún de superarlo, en lo que
de estos aspectos. Será necesario encontrar un hasta ahora consideramos son capacidades
campo nuevo diferente al físico y el cognoscitivo, que solo los humanos podemos poseer. Debido
en el cual los humanos llevemos la ventaja. a que los humanos somos individuos, es difícil
conectarnos entre nosotros para garantizar
Los avances en campos como la neurociencia o la que nos mantenemos actualizados y con
economía conductual nos permiten conocer mejor pensamientos uniformes. En cambio, con los
cómo tomamos decisiones. Se ha descubierto que computadores resulta fácil integrarlos en una
todas las decisiones que hacemos, desde escoger red única. De ahí que la probabilidad no es que
una comida hasta escoger la pareja que pensamos seamos reemplazados por millones de robots y
nos acompañará toda la vida, son el resultado de computadores, sino que seamos sustituidos por
millones de neuronas que calculan probabilidades una red integrada.
en una fracción de segundo. La supuesta “intuición
humana” es en realidad “reconocimiento de Por ejemplo, es difícil permanecer actualizados
patrones”. Por ello no es extraño que, hasta los con todas las cambiantes normas de tráfico, por
17