Page 16 - Edicion 842 EL Directorio
P. 16
Mundo
El socialismo busca renacer y arrodillar
una vez más a América Latina
Venezuela y Cuba (unificar América Latina bajo el yugo del socialismo). Producto de esto, en los años siguientes el Foro de Sao Paulo se fue llenando ya no de partidos, sino de Estados con repre- sentaciones partidistas.
En 2002 sería electo en Bra- sil, Lula da Silva (uno de los fundadores del foro), del Partido de los Trabajadores; en 2004 ganaría la presiden- cia en Uruguay Tabaré Váz- quez, del Frente Amplio; seguiría Bolivia en el 2005 con la elección de Evo Mora- les por el Movimiento al So- cialismo en Bolivia; Michelle Bachelet en el 2006, del Par- tido Socialista de Chile; ese mismo año Rafael Correa (Alianza País) en Ecuador y Daniel Ortega en Nicaragua (por segunda vez) (Frente Sandinista de Liberación Na- cional) llegarían al poder. En los siguientes años los parti- dos de gobierno con repre- sentación en el Foro de Sao Paulo seguirían creciendo con la elección de Fernando Lugo en Paraguay por la Alianza Patriótica para el Cambio; Mauricio Funes, del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, en El Salvador en 2009, y Ollanta Humala por el Partido Nacio- nalista de Perú en 2011. A esto se podría sumar el Go- bierno argentino presidido por los Kirchner, que si bien no fueron miembros directos del foro, estuvieron alinea- dos ideológica y económica- mente con él, en especial con el Gobierno de Chávez y posteriormente con Nicolás
16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
Lopez Obrador, en alianza con el futuro gobierno kir- chnerista, podría perpetuar a Nicolás Maduro en el poder
OPINIÓN IDEOLOGÍA POLÍ- TICA
Por Emmanuel Rincón
Qué México y Uruguay se hayan puesto del lado de la barbarie en las horas más aciagas de Venezuela no es para nada una casualidad si se tiene en cuenta el perfil ideológico de sus gobernan- tes. Ha pasado una década desde el apogeo absoluto del Foro de Sao Paulo, aquella congregación de par- tidos de izquierda converti- dos en gobierno en América Latina, financiada en gran medida por los petrodólares de Venezuela bajo el mando de Hugo Chávez, cuyo des- pilfarro para financiar un pro- yecto político a escala internacional hoy pagan los venezolanos.
Los fundadores de este foro fueron Lula da Silva y el dic- tador cubano Fidel Castro en 1990. Este último fue uno de los mayores responsables en fomentar el cáncer socia- lista en América Latina.
Según las bases fundaciona- les del foro, este se consti- tuyó para reunir esfuerzos de los partidos y movimien- tos de izquierda, para “deba- tir sobre el escenario internacional después de la caída del Muro de Berlín y las consecuencias del neoli- beralismo en América Latina y el Caribe”.
Castro, quien empujó a su población a la pobreza, fue el eje fundamental del aten- tado contra la libertad del continente. Desde hace dé- cadas su Gobierno totalitario financió y asesoró revolucio- nes guerrilleras armadas en las principales democracias
de la región, como es el caso de Colombia, Vene- zuela y Nicaragua. Fue partí- cipe incluso de invasiones armadas en países africanos y asiáticos como Argelia, Re- pública Democrática del Congo, Siria, Angola y Etio- pía. Además, intentó deses- tabilizar fallidamente a Panamá y a República Do- minicana.
Tras años de fallidos intentos de intervenciones armadas, Castro encontró en Chávez a su aliado perfecto para fi- nanciar y expandir el cáncer socialista en América Latina, tal como se cuenta de ma- nera detallada en el libro de Orlando Avendaño, Días de Sumisión. La llegada de Chávez al poder representó el ascenso del primer Go- bierno de izquierda en déca- das al continente, cuya cartera económica sirvió para afianzar el auge ideoló- gico en la región y cumplir el sueño de los caudillos de
Edición 841- Del 19 al 25 de Setiembre del 2019