Page 6 - Edicion 815 El Directorio
P. 6

Mundo
 Pyongyang abandona su oficina de enlace con Seúl ante el deterioro del diálogo
 En el marco de una reunión de delegados de las dos Co- reas en la mencionada ofi- cina, el Norte
el anuncio, la reunión de de- legados que se supone que debía tener lugar cada vier-
al número de activos del pro- grama nuclear norcoreano a desmantelar y al volumen de
Hanói se saldara con un le- vantamiento parcial de san- ciones que permitiera reiniciar los proyectos de coo- peración económica interco- reana, cuyos ingresos son un salvavidas para una Corea del Norte cada vez más asfi- xiada por las resoluciones del Consejo de Seguridad de Na- ciones Unidas.
Pero el inesperado desenlace de la cumbre y las acciones resultantes de Pyongyang, que parece estar balizando ya un camino de vuelta hacia la confrontación (satélites de- tectaron actividad reciente en instalaciones de misiles nor- coreanas), obligan ahora a Seúl a maniobrar de nuevo entre las dos partes en un es- pacio que se vuelve a estre- char.
Tras la retirada norcoreana de Kaesong la oficina presi- dencial surcoreana convocó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacio- nal (NSC) presidida por el asesor de seguridad del pre- sidente Moon, Chung Eui- yong.
En un breve comunicado al término de la junta, el órgano se limitó a señalar que se dis- cutieron “la retirada del Norte de la oficina de enlace y me- didas relacionadas”.
Por su parte, el viceministro de Unificación, Chun Hae- sung, lamentó en rueda de prensa la decisión norco- reana y expresó su deseo de que los funcionarios del país vecino retornen pronto a esta oficina.
anunció de
golpe que reti-
raría hoy a sus representantes
de las instala-
ciones por "ins-
trucción directa
de la autoridad
superior",
según un comu-
nicado del Mi-
nisterio sureño
de Unificación,
encargado de
las relaciones con el vecino. Corea del Norte se retiró hoy de la oficina de enlace que compartía con el Sur, en una nueva muestra del deterioro del diálogo entre Pyongyang y la comunidad internacional tras la fallida cumbre de Hanói sobre desnucleariza- ción.
En el marco de una reunión de delegados de las dos Co- reas en la mencionada ofi- cina, el Norte anunció de golpe que retiraría hoy a sus representantes de las instala- ciones por “instrucción directa de la autoridad superior”, según un comunicado del Mi- nisterio sureño de Unifica- ción, encargado de las relaciones con el vecino.
Dicho y hecho; Pyongyang retiró poco después a todos sus funcionarios, dejando solos en el edificio a los 25 representantes sureños.
La decisión se antojó súbita, aunque no sorpresiva, si se tiene en cuenta que el en- cuentro en el que se realizó
sanciones internacio- nales sobre Pyongyang que EE.UU. aliviaría a modo de “medida co- rrespondiente”.
 6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Ambos países, técnicamente aún en guerra, inauguraron esta instalación el pasado mes de septiembre con base en lo acordado en abril en la primera de las tres históricas cumbres que Kim Jong Un y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, mantuvieron en 2018.
Situada en la localidad fronte- riza norcoreana de Kaesong, la oficina tenía ante todo un enorme valor simbólico, ya que permitía que por primera vez desde el fin de la Guerra de Corea, en 1953, represen- tantes de las dos Coreas tra- bajaran y pernoctaran bajo el mismo techo.
El gesto de Pyongyang es un duro golpe para Moon y su plan para desnuclearizar y pacificar la península y le aporta más presión a la hora de mediar con Washington.
Tanto el régimen norcoreano como Seúl esperaban que
nes en esta oficina, llevaba ya un mes sin celebrarse (la última fue el 22 de febrero).
Pyongyang había cancelado hasta hoy la celebración de cada una de las reuniones de los viernes programadas tras la cumbre de Hanói entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente estadouni- dense, Donald Trump, que se cerró sin acuerdo el pasado 28 de febrero.
Además, hacía justo una se- mana que la vicecanciller nor- coreana, Choe Son-hui, había dado la primera res- puesta del régimen tras anali- zar lo acaecido en la cumbre; el régimen medita ahora rom- per el diálogo con Washing- ton y la posibilidad de poner fin a la moratoria sobre prue- bas de armas que ha mante- nido durante casi 16 meses.
En Hanói ambas partes esce- nificaron profundas diferen- cias en su manera de enfocar el proceso de desarme.
El desacuerdo giró en torno
Aunque Seúl y Pyong- yang mantienen aún abiertos importantes canales de comunica- ción, a nadie se le es- capa que la retirada norcoreana de esta ofi- cina de enlace es una muy mala señal para el
clima en la península co- reana.
  Edición 815 Del 21 al 27 de marzo del 2019


























































   4   5   6   7   8