Page 11 - Edicion 860
P. 11
viembre por un fallo del Tribunal Constitucional, pero la fiscalía presentó nuevos cargos y pidió que vuelva a prisión.
La fiscalía asegura que
Keiko ha negado las im- putaciones y afirmó que se trata de un proceso "lleno de abusos y arbi- trariedades" y aseguró, además, que no pre- tende huir de Perú.
a la sala cuando estaba por culminar la lectura del fallo.
- Popularidad del padre -
El fallo judicial ocurrió dos días después del colapso electoral de la agrupación fujimorista Fuerza Popular, que perdió unos 60 escaños en las legislativas con- vocadas por el presi- dente Martín Vizcarra tras disolver el Con- greso en septiembre.
Hasta la debacle del do- mingo, el fujimorismo, una amalgama populista de conservadurismo moral y economía neoli- beral, conseguía desde 1990 una buena vota- ción en todos los estra- tos sociales.
Pero el cierre del Con- greso fue un duro golpe para la dirigente y su partido, que venían per- diendo apoyo de la ciu- dadanía por su resistencia a la cruzada contra la corrupción lan- zada por Vizcarra, según sondeos.
"Es el desplome del fuji- morismo. Es producto del desgaste partidario, de la división partidaria y de los errores de Keiko", dijo a la AFP el analista Luis Benavente, director de la consultora Vox Po- puli.
Al salir de prisión, Keiko anunció una pausa en política para pasar tiempo con su familia, por lo que no participó en la campaña parla- mentaria.
la dirigente recibió apor- tes ilegales de Ode- brecht y de otras fuentes para financiar sus cam- pañas electorales de 2011 y 2016, en las que acarició la presidencia de Perú.
A la acusación inicial de lavado de activos, la fis- calía sumó las de obs- trucción a la justicia, asociación ilícita, false- dad genérica, fraude procesal y organización criminal.
"Keiko Fujimori formó una organización crimi- nal dentro del partido Fuerza Popular para ob- tener activos ilícitos", según el fiscal José Do- mingo Pérez, a quien los medios apodan el "Su- perfiscal" y que no asis- tió a la audiencia.
La fiscalía obtuvo hace poco en Brasil el testi- monio de un exejecutivo de Odebrecht que con- firmó un aporte ilegal de un millón de dólares a la campaña de Keiko en 2011, según la prensa.
Éste se suma a otros millonarios aportes en- cubiertos confesados por otros responsables de Odebrecht y por un prominente banquero peruano.
Madre de dos niñas de 10 y 12 años y casada con el estadounidense Mark Vito Villanella, Keiko pasó todo el día en la casa de su madre, Susana Higuchi, hasta que en la tarde partió en automóvil al tribunal, se- guida por una caravana de reporteros, e ingresó
Muchos peruanos admi- ran a Alberto Fujimori porque derrotó a la gue- rrilla maoísta Sendero Luminoso y de-
tuvo la hiperin- flación heredada de su antecesor, Alan García.
Beneficiada de la popularidad de su padre, Keiko llegó a ser considerada como la persona más poderosa de Perú entre 2016 y 2018.
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Vea este catálogo en: www.mcort.ca
Edición 860 - Del 30 de enero al 6 de febrero del 2020
Reportaje