Page 13 - Edicion 860
P. 13

 gías sin la experiencia necesaria, o incluso, ni siquiera tienen estudios en medicina y descono- cen la anatomía quirúr- gica del área a operar.
El Doctor Paulo Andrés Escobar cirujano plás- tico facial, otorrinolarin- gólogo y Board Certified - máxima certificación que un especialista en cirugía plástica facial puede alcanzar a nivel mundial-, explica que la calidad de los produc- tos, la importación de los mismos, el equipo médico, el lugar donde se practica la cirugía deben ser de primer nivel; contrario a lo que se utiliza en las clínicas de garaje, las sustan- cias que manejan aque- llos que se hacen pasar por médicos son aceites de cocina u otros com- ponentes oleosos que
quieren hacer pasar por sustancias autorizadas y aceptadas por el orga- nismo.
Es por esto que el doc- tor Paulo Andrés Esco- bar recomienda que se tengan en cuenta las si- guientes recomendacio- nes antes de practicarse cualquier procedimiento quirúr- gico:
1. Elegir un cirujano con el perfil profesional co- rrecto, según el procedi- miento que se desee realizar.
2. Verificar que el ciru- jano esté acreditado por una institución acadé- mica de prestigio.
3. En el caso de los pro- cedimientos en el rostro es recomendable que el profesional esté ads-
crito a la Sociedad Co- lombiana de Cirugía Plástica Facial.
4. Practicarse los exá- menes previos y aten- der todas las recomendaciones.
5. Comprobar que la clí- nica cumple todos los requisitos exigidos por la Secretaria de Salud.
6. El cirujano plástico debe dar indicaciones precisas del procedi- miento que se va a re- alizar.
7. Se debe verificar la calidad de los materia- les que se van a utilizar y que estén aprobados oficialmente por el IN- VIMA.
8. Tener en cuenta que la inyección de sustan- cias en la cara no son
Además de buscar un especialista, es vital escoger un buen lugar en donde practicarse la cirugía y no recurrir a las denominadas “clíni- cas de garaje”, las cua-
procedimientos cosme- tológicos.
10. Hablar claramente del resultado que se espera y no omitir in- formación clínica.
les no están autorizadas para reali- zar este tipo de procedi- mientos, ya que no cumplen con las nor- mas sanitarias exigidas y que, además de apli- car sustancias no auto- rizadas también pueden provocar infecciones mortales en los pacien- tes.
Reportaje
   Edición 860 - Del 30 de enero al 6 de febrero del 2020
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
Recuerde que el éxito y el fracaso de una ciru- gía plástica depende de una correcta evaluación médica, realizarse los exámenes médicos y de ciertas medidas que solo los profesionales debidamente calificados pueden garantizar para tener una cirugía exi- tosa. No corra el riesgo de operarse en cual- quier lugar y con cual- quier persona, pues lo barato puede salir caro.
  













































































   11   12   13   14   15