Page 11 - Edicion 823 EL Directorio
P. 11
más destacadas se mencio- nan el aumento al salario mí- nimo, exigir remuneración en caso de licencias por enfer- medad, proporcionar clases de preescolar gratuitas y en- tregar tarjetas para inmigran- tes ilegales que les permite acceder a los servicios de la ciudad.
Estos proyectos son un re- flejo de lo que Bill de Blasio quiere para Estados Unidos. “Los estadounidenses traba- jadores merecen algo mejor y sé que podemos hacerlo por- que lo he hecho aquí en la ciudad más grande y más dura de este país”, dijo en el matinal de ABC, Good Mor- ning America.
de todas las formas: racial, de ingresos, de género, de orientación sexual”, señala a The Washington Post Peter Ragone, un antiguo amigo y consejero del alcalde de la Gran Manzana. “Él cree que un gobierno robusto que lucha por la igualdad es la manera de solucionarlo”, añade.
De Blasio nació en Manhat- tan pero fue criado en Mas- sachusetts. Luego de que sus padres se divorciaran cuando él tenía siete años, creció al lado de su madre, de origen italiano, y en su ju- ventud decidió adoptar su apellido. Asistió a la Universi- dad de Nueva York y por esa época se convirtió en un acti- vista de izquierda que admi- raba a los sandinistas de Nicaragua.
Su popularidad en Nueva York se concen- tra entre los residentes negros e hispanos, según una encuesta re- alizada en abril por la Universidad de Quinni-
arraigada en la desigualdad
cuestas en muchas carreras.
Edición 823 Del 14 al 20 de mayo del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Su trayectoria política ha sido exitosa y se ad- judica algunos logros como campañas políti- cas para Hillary Clinton como senadora y para Charles B. Rangel a la Cámara de Represen- tantes. En 2001 fue elegido para el Consejo de la Ciudad de Nueva York como represen- tante en Brooklyn, y luego se convirtió en defensor público de la ciudad, desde donde asumió un rol crítico del exalcalde neoyorquino Michael Bloomberg. Con ello, preparó su camino para su primer período como edil, en 2014.
donde terminas”.
De todas formas, aún no están claras sus posibilida- des para desafiar a Trump. “Con la excepción del vice- presidente Biden y el sena- dor Bernie Sanders, la mayoría de los otros candida- tos no son bien conocidos (incluso algunos de los princi- pales candidatos, como Eli- zabeth Warren, Kamala Harris, Pete Buttigieg). Así que el alcalde De Blasio debe encontrar una manera de darse a conocer y escapar de la multitud de precandida- tos”, señala Fortier a La Ter- cera. En ese sentido, el analista asegura que hay dos maneras en las que el candi- dato puede sobresalir: un buen desempeño en los de- bates o recaudando más di- nero que los demás.
“De Blasio tiene la oportuni- dad de hacer ambas cosas y como alcalde de Nueva York podría recaudar dinero muy bien, pero será difícil para él sobresalir en un campo lleno de gente”, asegura el ex- perto.
piac. El 66% de los votantes afroamericanos aprobaron su desempeño en el cargo, en comparación con el 40% de los hispanos y el 31% de los blancos. Sin em-
bargo, por ahora no cuenta con un gran apoyo para una po- sible llegada a la Casa Blanca: el 76% de los votan- tes de Nueva York dijo que no debería postularse para la Presidencia. Pero a De Blasio poco le preocupan las en- cuestas. A princi- pios de año el alcalde le dijo a The New York Times
“Él cree profundamente, ideológicamente, que el país está en problemas y está
que “he pasado Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com mucho tiempo en el
último lugar en muchas en-
No es donde empiezas, es
Reportaje