Page 15 - Edicion 814 El Directorio
P. 15

Venezuela
 Carta abierta sobre la situación en Venezuela
 Un grupo de intelectuales cuba-
mos
positor y escritor; Néstor Díaz de Villegas, escritor; Manuel Díaz Martínez, escri- tor; Jorge I. Domínguez- López, escritor y periodista; Vicente Echerri, escritor; Abi- lio Estévez, escritor; Gerardo Fernández Fe, escritor; Ale- jandro González Acosta, es- critor y académico; Ginés Gorriz, productor; Kelly M. Grandal, escritora; Natacha Herrera, periodista; José Kozer, poeta; Boris Larra- mendi, músico; Felipe Lá- zaro, escritor y editor; Rafael López-Ramos, artista visual; Jacobo Machover, escritor y académico; Roberto Madri- gal, escritor; María Matienzo Puerto, escritora y periodista; L. Santiago Méndez Alpízar, escritor; Michael H. Miranda,
escritor y académico; Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista; Adrián Monzón, artista y productor; Lilliam Moro, escritora; Luis Manuel Otero, artista y activista; Amaury Pacheco del Monte, escritor y artivista; Geandy Pavón, fotógrafo y artista vi- sual; Gustavo Pérez-Firmat, escritor y académico; José Prats Sariol, escritor; Legna Rodríguez Iglesias, escritora; Alexis Romay, escritor; Ro- lando Sánchez Mejías, escri- tor; Manuel Sosa, escritor; Armando Valdés-Zamora, es- critor y académico; Amir Valle, escritor y Camilo Vene- gas Yero, escritor y perio- dista.
nos pide al Gobierno de Díaz-Canel que se abstenga de intervenir en el conflicto
al gobierno cubano que atienda a las evidencias del desastre social y humanita- rio, se abstenga de intervenir por cualquier medio en el conflicto político de esa na- ción y retire a los numerosos "cooperantes", tanto civiles como militares, que cumplen servicio en ese país. Tras seis décadas de una revolu- ción fracasada, tras el hundi- miento de esa “Cubazuela” celebrada durante años por el castrochavismo, ya es hora de que Cuba deje de exportar o azuzar conflictos en otros países bajo los pre- textos de la solidaridad ideo- lógica, y de que asegure su subsistencia con recursos propios, sin expolio ni inje- rencia de ningún tipo.
¡Pobre Venezuela! Después de haber emprendido lo que anunció como un proceso ra- dical de transformación so- cial, que debía marcar un punto de inflexión en la ideo- logía latinoamericana y ga- rantizar un proyecto de igualdad social bautizado como “el socialismo del siglo XXI", hoy ese país ha termi- nado convertido en un re- cinto despótico, donde no solo se violan los derechos políticos más elementales, sino en el que ya apenas se puede sobrevivir con un mí- nimo de dignidad. De la emancipación prometida a la mendicidad obligatoria; de ilusión de la izquierda conti- nental a prototipo del fra- caso, la desesperación y el éxodo: tal es el triste trayecto de la llamada "revolución bo- livariana".
Ante la grave situación polí- tica y humanitaria que hoy atraviesa Venezuela, los abajo firmantes, intelectuales cubanos que residimos den- tro y fuera de la isla, exigi-
Firman esta carta abierta: Er- nesto Hernández Busto, es- critor; Ladislao Aguado, escritor y editor; Carlos A. Aguilera, escritor; Janet Batet, curadora y crítico de arte; Yoandy Cabrera, acadé- mico; María A. Cabrera Arús, académica; Pablo de Cuba Soria, escritor y editor; Enri- que del Risco, escritor y aca- démico; Armando Chaguaceda, politólogo; Pa- quito D'Rivera, músico, com-
   Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
   Edición 814 Del 15 al 21 de marzo del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 15
  




















































































   13   14   15   16   17