Page 9 - Edicion 824 El Directorio
P. 9
Mundo
La misión china descubre secretos al otro lado de la Luna
La misión china Chang’e-4, la primera en llegar al otro lado de la luna, está dando luces sobre uno de los mayo- res misterios de la Luna, según un nuevo estudio.
Para todos los chistes que sugieren que la luna está hecha de queso, los investi- gadores realmente han es- tado tratando de entender la composición del manto lunar, que existe entre la corteza y su núcleo.
Los cráteres de impacto son los elementos con los que los investigadores pueden aprender más sobre la evolu- ción de la luna y cómo se formó. Cuando los asteroides y otros objetos chocan con ella, la corteza se agrieta y las piezas del manto alcan- zan la superficie. Así que el vehíuclo explorador Yutu-2 fue a buscar algunas de esas piezas. El estudio que detalla sus hallazgos fue publicado
este miércoles en la revista Nature.
Durante la década de 1970, algunos astrónomos sugirie- ron que un océano de magma cubrió la superficie de la luna al principio de su historia. El magma es el ma- terial fundido que forma las rocas. A medida que se en- friaba, los minerales flotaban hacia la parte superior y los elementos más pesados se hundían. La parte superior formaba una corteza de ba- salto sobre un manto de mi- nerales. Creían que algunos de esos minerales podrían ser el olivino y el piroxeno, que se encuentran en los asteroides y en el manto su- perior de la Tierra.
Y aprender más sobre cómo evolucionó la Luna también podría arrojar luz sobre la evolución de la Tierra. Según los investigadores, en comparación con la Tie-
rra, la superficie de la Luna está relativamente intacta.
“Comprender la composición de la base Lunar es funda- mental para probar si alguna vez existió un océano de magma, como se postula”, dijo Li Chunlai, autor del es- tudio y profesor de los Ob- servatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias, en un co- municado. “También ayuda a avanzar en nuestra compren- sión de la evolución térmica y magmática de la Luna”.
Chang’e-4 aterrizó en el crá- ter Von Karman el 3 de enero. Luego desplegó el Yutu-2. El propósito del vehí- culo explorador era explorar la cuenca del Polo Sur-Ait- ken, el cráter más antiguo y más grande del otro lado de la Luna, que tiene 2500 kiló- metros de ancho.
Las muestras de datos reco- lectadas por el vehículo en la
superficie de la cuenca indi- caron rastros de olivino. Las muestras de impactos más profundos dentro de la cuenca revelaron más oli- vino. Debido a que el basalto contiene ambos, los investi- gadores teorizaron que el manto podría contener oli- vino y piroxeno por igual, en lugar de estar dominado por uno.
El vehículo tendrá que explo- rar más allá de su lugar de aterrizaje para comprender la composición del manto, pero la primera misión al otro lado de la Luna ya está recopi- lando datos cruciales.
A continuación, Yutu-2 to- mará una muestra del mate- rial del suelo del cráter para determinar su origen, y los investigadores están estu- diando la posibilidad de de- volver muestras a la Tierra.
Edición 824 Del 21 al 27 de mayo del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9