Page 18 - Edición 858 El Directorio
P. 18
Mundo
mins en una entrevista en su casa con vista al río Hudson en el con- dado de Rockland, Nueva York, donde vive
padre estaba designado como parte de la Ma- rina, y creció en Gait- hersburg, Maryland. Estudió literatura in-
del puente, lo que les causó la muerte. Su hermano, Tom, también fue obligado a saltar, pero sobrevivió. Años
diverso de personajes: agentes de la patrulla fronteriza, ciudadanos estadounidenses que viven cerca de la fron- tera sur, familias sepa- radas por la deportación y migrantes indocumen- tados. Pero la narrativa nunca fue coherente y Cummins no podía sa- cudirse el sentimiento de que estaba evitando el punto crucial de la historia.
Luego, poco después de la elección presiden- cial de 2016, sufrió otra tragedia familiar cuando su padre murió de ma- nera repentina de un ataque cardiaco. Pasó varios meses de duelo, incapaz de escribir. Un día sacó su computa- dora portátil y escribió el inicio de “American Dirt”, una escena en la que Luca y Lydia logran sobrevivir de milagro a una ráfaga de disparos que mata al padre de Luca, un periodista que escribía sobre cárteles de drogas, y a otros quince familiares. Ter- minó el borrador en menos de un año y ven- dió la novela en la pri- mavera de 2018.
Por Alexandra Alter
después, le pidió a Cummins que coescribieran un libro. Su hermano abandonó el pro- yecto, por lo que Cummins, quien tenía 16 años cuando sus pri- mas fueron ase- sinadas, quedó como la única au- tora del libro.
con su marido, un con- tratista de revestimien- tos para pisos, y sus dos hijas. En la nota de la autora, Cummins, cuya abuela paterna vino de Puerto Rico, describe su temor de que sus “privilegios pu- dieran cegarla a ciertas verdades” y comenta que deseaba que al- guien un poco más mo- reno que ella hubiera escrito la novela.
Pero insiste en que los escritores de todos los orígenes no deberían evitar un tema que se ha vuelto tan central y controvertido para la política y la cultura esta- dounidenses.
Cummins nació en Rota, España, donde su
glesa y comunicaciones en la Universidad Tow- son; luego pasó dos años en Belfast, Irlanda, donde trabajó como mesera y escribió una “poesía espantosa”. Después de regresar a Estados Unidos, encon- tró trabajo en el depar- tamento de ventas de libros de bolsillo en Penguin.
Mientras trabajaba ahí, publicó su primer libro, “A Rip in Heaven”, sobre una tragedia que sacudió a su familia en 1991, cuando su her- mano y dos primas fue- ron atacados en un puente de San Luis, Mi- suri, por un grupo de hombres. Los hombres violaron a sus primas y las obligaron a saltar
Cummins afirma que investigar y escribir
18 El Directorio Comercial Latino de Montreal
sobre esos crímenes fue sobrecogedor — “había demasiados de- talles que no quería saber”—, pero le dio algo de consuelo y le ayudó a aprender a es- cribir sobre situaciones traumáticas de manera que no se sintiera como algo fuera de lugar o sensacionalista. Estos temas y el deseo de “quitarles las historias a los criminales y poner- las en manos de los so- brevivientes” influenciaron sus nove- las “The Outside Boy” y “The Crooked Branch”.
Comenzó a investigar para una novela con el tema de la migración hace siete años, imagi- nándola con un elenco
Edición 858 - Del 16 al 22 de enero del 2020