Page 4 - Edicion 868
P. 4
Reportaje
siendo su letalidad una de las más bajas del mundo, lo que es paradójico. ¿Por qué asusta tanto esta enferme- dad? Porque hoy tenemos In- ternet, tenemos medios por
Pero la otra enseñanza es que esto ha permitido rescatar al planeta en cuanto a la con- taminación y la delincuencia, estos logros positivos también constituyen las paradojas de
Si tú comparas, la gripe espa- ñola mato a 50 millones, el VIH mató a 35 millones. Hasta ahora con esta pandemia han muerto 50.000 personas, no tiene punto de comparación con la letalidad de los grandes brotes que hemos tenido en los siglos pasados. Gracias a la información, la gente está más comunicada y está más enterada. Paradójicamente, en un siglo moderno, que tiene tanta tecnología, hoy se ha vuelto a lo que era lo ele- mental de la salud, a la medi- cina preventiva: agua, jabón, lejía, cuarentena. La gente se había olvidado de esas cosas de las que se hablaba desde la época de la peste, cuando no había conceptos de hi- giene. Hoy la higiene vuelve a tener un rol de importante.
— De acuerdo al pico al que se está llegando en varios países, ¿cuán rápido puede seguir ascendiendo la cifra de contagiados?
Depende. Recuerde que esta influenza dura más o menos cerca de tres meses, en pro- medio. China ya está en fase de caída, lo que no significa que vaya a desaparecer, esto demora tres o seis meses más o menos. Dependiendo del lugar, podemos hablar de
tres meses y en el mundo yo diría que esto desaparecerá para fines de este año. Pero ojo, se ha visto en otras enfer- medades que hay luego vie- nen otras olas. Hay que tenerlo en cuenta.
— La enfermedad ha colap- sado los sistemas sanitarios incluso de los países más de- sarrollados. ¿Qué nos dice eso?
Así es, si ahora estamos mal... en general, el sistema sanitario va a colapsar. Perú no aguanta más casos, esa es la realidad que se viene por más esfuerzos que hemos hecho. Mira a Ecuador, colap- sado. Estados Unidos, el país más rico del mundo, colap- sado. Lo que no ha sucedido en China, ni en Corea del Sur, ni en Alemania. Es muy inte- resante. En Italia y España lo que no ha funcionado es el plan de contención, esa es la gran autocrítica. No se aplica- ron los criterios de contención y no tuvo el apoyo político y de la población. Eso muestra que no basta con tener un buen sistema sanitario, sino que es clave el enfoque téc- nico, político y social.
los que todo el mundo se en- tera de la rápida propagación y esto causa alarma y ha ge- nerado la crisis económica, turística en todo el mundo.
esta pandemia.
Ha mencionado la baja letali- dad del coronavirus frente a pandemias anteriores.
Diseño Gráfico Mcort. Inc Relaciones Públicas Director de prensa Douglas Agreda Esmeralda Orozco
Colaboradores Carlos Pajares Jovana Cortavitarte Leticia Moguel Jaime Siles Otazo
Rosana Ber
Editora Mcort.inc
Director General
Mario Cortavitarte
(514) 803-5952 directori@outlook.com
Ubicación
995, rue St Michel, Longueuil,
Qc. J4J 1P1
Página Web www.directoriocommercialmontreal.com
“Directorio Comercial Montreal”
Emiliano Botero Ruiz.
El contenido de los anuncios y los artículos de esta publicación no refleja necesariamente la opinión de
El Directorio Comercial Latino de Montreal
Los diseños gráficos que se publican en el Directorio Comercial Latino de Montreal están protegidos por la ley de derechos de autor. Cualquier publicación de la concepción de mercadeo o diseño debe ser consultada pre- viamente.
4 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 868 - Del 2 al 8 de abril del 2020