Page 9 - Edicion 733 de El Directorio
P. 9

significativas, a lo que se suma parte de la coalición ira- quí y el ejército de Mosul.
Ahora plantean esta serie de atentados para dar la idea de que el EI permanece a pesar de las derrotas. Aseguran la permanencia de su ideología. Europa es un terreno donde muchas ideas extremistas y de radicalización están fructi- ficando lo que tiene que ver con problemas internos euro- peos y con los más de 5 mil europeos que han sido solda- dos del EI. Son acciones de- testables, criminales.
El Primer Ministro de Italia ad- virtió por estos días que se está ante una situación de pe- ligro en Europa, pero no solo queda en ese continente. Se está en presencia de una si- tuación cualitativamente dife- rente en que puede darse la derrota militar del EI y de su ejército, pero el terrorismo no desaparece.
La violencia está generando violencia, el odio generando odio. El Estado Islámico ate- rroriza y el pueblo arremete contra las mezquitas. Un error está conllevando a otro error. El profesor comentó que siempre la reacción oficial será de condena de estas ac- ciones deleznables, de solida- ridad con las víctimas, y desde el punto de vista de los gobiernos europeos alegan la necesidad de la unidad.
Los europeos ahora se están preguntando qué es más im- portante, la libertad o la segu- ridad. Entonces se aumentan las medidas de represión, las acciones contra las protestas sociales. Marine Le Pen apro- vechó el momento para decir que ella tenía razón y que había que expulsar musulma- nes y recrudecer la vigilancia fronteriza.
La analista Elsa Claro Ma- druga contó que la historia no es nueva pues viene desde que Europa quiso arrebatarle sus riquezas al Medio Oriente. Las cruzadas justifi- caban que iban a conquistar los lugares sagrados del cris- tianismo. Por eso es que el EI hoy plantea que quiere resca- tar al andaluz en primer tér- mino, porque se sienten con derecho a conquistar otras partes.
Pero hay que ver quién fue el que creó al EI o le dio fuer- zas. Fueron, sobre todo Esta- dos Unidos y los países europeos que le han dado co- bertura. El terrorismo no tiene justificación política. La ana- lista recordó que Fidel Castro denunció que para hablar de terrorismo hay que hablar de todos los tipos de terrorismo, porque no hay un terrorismo bueno y uno malo.
Por su parte el investigador Santiago Pérez Benítez re- señó que los europeos han sido protagonistas de los en- frentamientos al terrorismo en los últimos años. La OTAN ha estado durante la invasión a Iraq y a Afganistán.
Opinó que no ha habido una solución negociada del con- flicto sirio porque tienen la po- lítica de que hay terroristas que juegan en función de los intereses occidentales y otros no. Eso genera desestabiliza- ción y se convierte en efecto boomerang. Aclaró que ma- ñana puede derrotar militar- mente al EI, pero esa es una cuestión que no acaba ahí.
El lado oscuro de los Estados Unidos
El odio, el racismo, la violen- cia que vive Estados Unidos no es un fenómeno reciente,
pero se ha exacerbado en los últimos días con hechos con- cretos. Donald Trump no re- chazó explícitamente en sus declaraciones a los ultrana- cionalistas.
El licenciado Sergio Alejandro Gómez Gallo, jefe de la pá- gina Internacional del diario Granma, expuso como el ra- cismo es una
cuestión cultural e intrínseca de la sociedad estadouni- dense. Explicó que el inicio de la situación en Charlottes- ville fue cuando los neonazis salieron a protestar por el de- rribo de una estatua de un mi- litar confederado.
Explicó que las personas que salieron a protestar dan una visión más plural de los Esta- dos Unidos contra la idea de que se pueden incluir más personas en su sistema. Esa es la preocupación de mu- chos analistas y observado- res. El presidente Trump sigue teniendo el apoyo de la mayoría de los representan- tes.
Informó que se calcula que en los Estados Unidos exista cerca de mil 600 grupos neo- nazis. El presidente salió a defender a los supremacistas blancos y a decir que esas otras personas salieron a evi- tar la demostración de fuer- zas de la ultraderecha.
Opinó que lo preocupante es que se pueda destapar ese lado oscuro de los Estados Unidos. Lo que sucede en Europa no está desvinculado de lo que suceda en los Esta- dos Unidos porque hay con- flictos inherentes a los propios países. Es decir que hay personas que sienten que el país está peor que cuando lo vivían sus padres. Sienten que pierden oportunidades a
Opinion
causa de los migrantes y las personas distintas a ellos. El problema es que hay un re- surgir en los líderes políticos de ultraderecha de las ideas fascistas que se basan en que los culpables del males- tar en sus países son los emi- grantes.
Hay pueblos en los que las lu- chas por los derechos civiles no han pasado por ahí. Cuando no se puede limitar la entrada de personas negras por ley, se les limita por el di- nero. En ese país un afrodes- cendiente tiene tres veces más probabilidad de ser arrestado que un blanco y tiene sentencias hasta 20 veces más altas por los mis- mos crímenes que si los co- metieran los blancos. En las cárceles hay tres veces más negros que blancos. Se les ha unido, se les segrega para no incluirlos en la sociedad.
El motor de búsqueda Google realizó un estudio de las bús- quedas racistas en los Esta- dos Unidos, cuántas personas hacían uso de tér- minos racistas en sus bús- quedas. En el noreste y en el sureste de los Estados Uni- dos es donde más cantidad de búsquedas de ese tipo se realizan. La zona donde hay mayores incidentes racistas.
Las personas declaradas neonazis en los Estados Uni- dos son seguidores de Adolf Hitler, lo son los provocadores y los causantes de los más recientes sucesos. Uno de los asesores de Donald Trump pertenece a ese grupo de la derecha alternativa. Los con- flictos que ahora se manifies- tan en ese país incluyen a una parte importante de la po- blación estadounidense.
Cubadebate
Edición 733 Del 24 al 30 de agosto del 2017
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9


































































































   7   8   9   10   11