Page 15 - Edicion 865
P. 15
aliviar el dolor en comparación con el 81% de los usuarios que no usan teléfonos inteligentes. Los usuarios de teléfonos inte- ligentes también informaron menos alivio de los dolores de cabeza después de tomar me- dicamentos, y el 84% encontró alivio moderado o completo del dolor de cabeza en compara- ción con el 94% de los no usuarios.
Los usuarios de teléfonos inte- ligentes también informaron una mayor ocurrencia de aura, que describe una sensación de advertencia experimentada antes de un ataque de epilep- sia o migraña, en comparación con los usuarios que no usan teléfonos inteligentes.
No hubo diferencia entre los dos grupos en la frecuencia con la que ocurrían los dolores de cabeza, cuánto duraban o qué tan severos eran.
Y aunque los usuarios de telé- fonos inteligentes en el estudio actual tuvieron más dificulta-
des para recuperarse de los dolores de cabeza, el estudio
no determinó si la gravedad se debió al uso excesivo de teléfo- nos inteligentes. Además, el estu- dio no siguió a los participantes a lo largo del tiempo para observar cambios relacionados con el uso de teléfonos inteligentes.
Buscando una causa
Si bien el estudio no determinó por qué los usuarios de teléfonos inteligentes dijeron que tenían más dificultades para recupe- rarse de los dolores de cabeza, investigaciones recientes ofrecen algunas teorías, dijeron los auto- res.
Es posible que algunos de los comportamientos intrínsecos al uso de teléfonos inteligentes pue- dan contribuir a dolores de ca- beza, como doblar el cuello para desplazarse por su teléfono. Se ha descubierto que esta postura, considerada “cuello de texto”, causa tensión en la columna ver- tebral de una persona que puede sentirse como el equivalente a 20
o 30 libras, según un estudio de 2018. Esta cepa puede provocar dolores de cabeza, según Brig- ham and Women’s Hospital.
La fatiga visual, que es causada por un enfoque inadecuado y puede aumentar con el uso exce- sivo del teléfono y sostener el dispositivo demasiado cerca de su cara, también puede causar dolores de cabeza, según la American Migraine Foundation.
“La raíz del problema aún no está clara”, dijo la doctora Heidi Moa- wad, neuróloga que enseña en la Facultad de Medicina de la Uni- versidad Case Western Reserve y la Universidad John Carroll, en un editorial sobre el estudio.
“¿Es la posición del cuello del usuario? ¿O la iluminación del te- léfono? ¿O fatiga visual? ¿O el estrés de estar conectado en todo momento? Es probable que surjan respuestas en los próxi- mos años y que eventualmente
guíen estrategias para un uso más sostenible de los dispositi- vos”.
Cómo reducir el dolor
El doctor Christopher Gottschalk, jefe de la División de Neurología General de la Facultad de Medi- cina de Yale, dijo que si bien el estudio no muestra que el uso de teléfonos inteligentes sea una causa directa de dolores de ca- beza más intensos, las personas que usan teléfonos inteligentes deberían pagar atención a si sus dolores de cabeza empeoran con el tiempo y consulte a un médico para ello.
Moawad sugirió que característi- cas como “configuración de manos libres, activación por voz y funciones de audio podrían ser la clave para ayudar a los usuarios de teléfonos inteligentes a benefi- ciarse de sus teléfonos sin agra- var sus dolores de cabeza”.
Los dolores de cabeza también
pueden aliviarse con medicamen- tos de venta libre; aplicación de aceites esenciales como menta o lavanda; suplementos de magne- sio; y técnicas de relajación que incluyen respiración profunda, según la Harvard Medical School. Siempre debes hablar con tu mé- dico al elegir qué método es mejor para ellos, y en caso de que haya un problema subya- cente.
Se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del uso de teléfonos inte- ligentes en nuestro bienestar, di- jeron los investigadores.
“El hecho de que los usuarios de teléfonos inteligentes requieren más analgésicos para abortar los dolores de cabeza y tienen un mayor conteo de pastillas por mes, insinúa que el uso de teléfo- nos inteligentes y el dolor de ca- beza deben estudiarse en estudios longitudinales”, dijo Vibha.
Mundo
Edición 864 - Del 05 al 11 de Marzo del 2020
El Directorio Comercial Latino de Montreal 15